03 de abril de 2022 | El seleccionador nacional reflexionó sobre la preparación de la selección U18 femenina que participará en el Campeonato Sudamericano de la categoría
Prensa FVB
A pocas horas del debut de Venezuela en el Campeonato Sudamericano U18 Femenino, Eduardo Pinto, seleccionador nacional, repasó el proceso de preparación que tuvo el conjunto de cara al mencionado torneo internacional.
“La preparación fue buena, la FVB hizo un gasto importante para que podamos estar en El Poliedrito de la mejor manera que se podía estar. Dentro de las posibilidades que teníamos la preparación tuvo un nivel importante. Fueron días de mucha exigencia y ellas respondieron de la mejor manera”, señaló el estratega argentino.
Pinto también agregó que a lo largo de los más de 40 días que estuvo concentrado el grupo no se pueden solucionar todos los aspectos físicos y técnico-tácticos que requieren las jugadoras. Por ende, expresó la intención de realizar módulos a lo largo del año, para así darle continuidad a esta generación.
Siguiendo su idea, el seleccionador nacional explicó el proceso que muchas de las jóvenes presentes en este conjunto llevarán a cabo en su camino a convertirse en futuras elegidas para representar a Venezuela en la selección de mayores: “La idea es darle continuidad a este grupo. Creo que hay cinco o seis jugadoras que se pueden insertar en la selección mayor, pasando por el Equipo Blanco primero; en el próximo año seguramente. En el Equipo Blanco queremos tener jugadoras jóvenes formándose con una preparación muy similar a la del equipo mayor”.
Por último, Eduardo Pinto contó que, después de más de dos años sin competir, uno de los objetivos que se propuso el cuerpo técnico fue tener más estatura en la selección nacional.
En esta oportunidad, cinco jugadoras venezolanas cuentan con 1,81m o más. Los 1,95m de Enggy Rudas, pívot venezolana, la posicionan como una de las jugadoras más altas de la competencia, junto a Nerea Lagowski (Argentina).
Alberto Rodríguez, doctor de la selección nacional U18 femenina, señaló en su reporte médico que las 12 jugadoras se encuentran en óptimas condiciones físicas para el debut.
Además, este sábado se llevaron a cabo sesiones grupales de coaching deportivo con la finalidad de trabajar la concentración y el enfoque del grupo de cara a la competición.
Venezuela debutará en el Estadio Obras Sanitarias este lunes 04 de abril, ante la selección de Chile, a partir de las 10:30 a. m. (hora Venezuela). Para este encuentro, la entrada será libre. La transmisión de este -y todos los partidos- será a través del canal oficial de FIBA.