Venezuela debutó en el FIBA AmeriCup 2025 con derrota ante Canadá

0
2
Yohanner Sifontes y David Cubillán lideraron a la selección nacional

Venezuela debutó en el FIBA AmeriCup 2025 enfrentando a Canadá. El rival ganó en la primera jornada (54-88) de la mano de un tridente conformado por Kyshawn George, Leonard Miller y Mfiondu Kabengele. 

Ronald Guillén inició con David Cubillán, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, José Ascanio y Windi Graterol. Nate Mitchell, seleccionador de Canadá, arrancó con Trae Ball-Haynes, Kyshawn George, Leonard Miller, David Muenkat y Mfiondu Kabengele. 

Reseña del partido

  • Primer período

Canadá abrió con bandeja de Leonard Miller y Venezuela igualó con un doble de Yohanner Sifontes. Ambas conversiones en jugadas de 1v1. El rival acertó seis de sus primeros siete intentos de campo y fue la selección que logró el primer rally: un 8-0 en poco más de un minuto para tomar una ventaja de 10 puntos (7-17) restando 4:41. Hubo tiempo de Ronald Guillén.

José Ascanio y Sifontes encestaron triples después de la pausa. A pesar de ello, Canadá extendió la diferencia con anotaciones de su segunda unidad. El parcial finalizó 13-26. Sifontes fue el más destacado de Venezuela, con siete puntos. En Canadá, el NBA Kyshawn George sumó una decena. 

La efectividad canadiense era la clave: 11/14 en tiros de campo y 4/6 en tiros de tres. Además, los cinco robos de Canadá le hicieron daño al conjunto nacional. Venezuela tuvo pérdidas en las jugadas de pick and roll sobre el cierre del cuarto.

  • Segundo período

Canadá anotó en la primera posesión del periodo, y poco después reaccionó Venezuela. Yohanner Sifontes rompió un racha de cinco minutos sin anotar con su segundo triple del compromiso. Luego, el conjunto nacional logró dos paradas defensivas consecutivas y Cubillan convirtió su segundo triple. La selección se acercó a 12 unidades y llegó el primer timeout canadiense (19-31) luego de tres minutos del cuarto. 

Un doble de Windi redujo la diferencia a 10 tantos. Desde dicho momento Ronald Guillén planteó defensa extendida. Ambas selecciones cometieron errores en la ejecución durante una etapa de transiciones rápidas. Venezuela se acercó a siete puntos (26–33) tras un doble más adicional de Edwin Mijares. 

No obstante, los últimos 3:25 fueron de Canadá. Venezuela erró sus últimos ocho intentos de campo y aunado a ello perdió dos balones. Mfiondu Kabengele despertó a Canadá con energía y puntos en la pintura. Un 8-0 de cierre se reflejó en 15 puntos de diferencia al descanso (26-41).

  • Tercer período

El ritmo aumentó de arranque. Un triple de David Cubillán y dobles de Sifontes mantuvieron en juego a Venezuela en los primeros cuatro minutos. Leonard Miller comandó a Canadá con seis unidades. Guillén pidió tiempo restando 5:40 (34-52). 

Dos triples de Edwin Mijares le dieron oxígeno a Venezuela en un tramo en el que Canadá tuvo un alto volumen de lanzamientos y también de efectividad. George, Nate Darling y Kyle Wiltjer encestaron triples. 44-66 para Canadá previo al último cuarto. Kyle Wiltjer tomó mayores responsabilidades. Los canadienses exhibieron un 50% de acierto en tiros de larga distancia (10/20). Venezuela perdió terreno en el “tú a tú” ofensivo. Carlos Fulda debutó con Venezuela.

  • Cuarto período

Wiltjer y Ascanio intercambiaron triples en las primeras dos posesiones. Elian Centeno brilló con una clavada en transición. Canadá pidió tiempo apenas un minuto después del inicio del cuarto. Hubo defensa extendida luego de la pausa (49-69). 

Canadá ajustó en defensa y encontró espacios en ataque aprovechando un desbalance defensivo de Venezuela. Un retroceso más lento en varias posesiones trajo como consecuencia seis puntos consecutivos de Canadá. 49-75 a falta de cinco minutos. 

Los dos equipos rotaron a sus jugadores y sobre el final destacaron Windi Graterol -par de conversiones- y Jahvon Henry-Blair -dos triples-. El marcador no varió en demasía. Fue el peor período de Venezuela en ataque y el segundo peor en defensa. Canadá tomó una cómoda ventaja para alcanzar su primera victoria en el evento. 

Destacados

  • Yohanner Sifontes: 14 pts (6/14 TC, 2/5 T3), 5 reb, 4 ast, 4 rob.
  • David Cubillán: 11 pts (4/7 TC, 3/6 T3), 2 reb, 2 ast.
  • Edwin Mijares: 9 pts (2/5 T3), 4 reb, 4 ast.
  • Windi Graterol: 7 pts, 3 reb.
  • José Ascanio: 7 pts, 3 reb.

Declaraciones pospartido:

  • Ronald Guillén: “Fue un juego bastante difícil. Canadá logró imponer su ritmo. En el segundo cuarto fuimos más físicos en defensa y eso nos dio la posibilidad de correr y de acercarnos un poco en el marcador. Sabemos que debemos defender por debajo de 75 puntos para poder competir y tener posibilidades de ganar en este nivel. Tenemos que cambiar la mentalidad y ajustar rápidamente para el partido de mañana. Es una de las primeras lecciones que debemos aprender como equipo”.
  • Yohanner Sifontes: “Tenemos que ser más aguerridos en el juego. Nos duele perder de esta manera. En menos de 24 horas tenemos otro partido. Vamos a descansar, subir los ánimos y venir mañana por la victoria ante Puerto Rico”. 

Venezuela disputará su segundo partido de la fase de grupos en el FIBA AmeriCup 2025 este sábado 23 de agosto ante Puerto Rico, desde las 8:40 p. m. La selección puertorriqueña derrotó a Panamá (59-93) en su estreno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí