Greidysmar Camacaro es una de las 12 seleccionadas que representará a Venezuela en el Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino a partir de este miércoles. Luego de un amistoso y una práctica en Asunción, Camacaro nos dio su balance de la preparación y nos contó lo que aprendió tras su última experiencia internacional.
“Agradecida por esta nueva oportunidad, he venido trabajando desde que terminó el AmeriCup (U16). Me siento muy bien y muy preparada para esta competencia. Esta preparación ha sido larga y muy buena. Tenemos todas las herramientas. Cada día aprendiendo algo nuevo en los entrenamientos. Las chicas y yo estamos dispuestas, queremos aprender más”, dijo la escolta larense.
El aporte de ‘Grei’ ha sido fundamental en los últimos dos torneos internacionales formativos de Venezuela: el Sudamericano U15 2024 (9.8 pts/pj, 2.6 reb/pj, 1.6 ast/pj) y el AmeriCup U16 2025 (8.8 pts/pj, 2.2 reb/pj, 0.7 ast/pj).
En el torneo anterior, en Irapuato, Camacaro entendió el nivel al que debe trabajar para poder competir y tener posibilidades de éxito: “Es la mentalidad, el ritmo de juego. Es otro nivel, más rápido. Primero tienes que pensar muy bien antes de hacer las cosas. Y también mentalizarse de que vamos contra equipos más grandes, fuertes y rápidos. Hay que trabajar para eso, hay que trabajar el doble”.
Durante la charla, Greidysmar valoró el trabajo que han realizado sus compañeras, resaltando la preparación en todos los aspectos durante el último mes y medio: “Con el grupo me llevo muy bien. Cada una se ha preparado. Siento que tenemos un buen equipo y podemos hacer un buen papel. Cada una confía en ella y en el staff, que es lo más importante”.
Junto a Roberli Pérez, Camacaro es líder en triples anotados a lo largo del proceso de su generación (Sudamericano U15 – AmeriCup U16), con 11 canastas de larga distancia. Por ello, sigue siendo su mayor fortaleza y el aspecto a trabajar de la mano de la profesora Luz Vargas. “Lo que ella siempre me corrige es el lanzamiento. Que crea en mí, que ella sabe que puedo dar más, que haga lo que sé hacer. Que defienda y entienda lo que ella quiere que hagamos”, contó.
De cierre, Greidysmar Camacaro definió lo que significa representar a Venezuela, en cualquier categoría y momento: un privilegio y un compromiso: “Me siento bien y feliz por volver a estar aquí. Es un privilegio tener la camisa puesta que diga Venezuela. A veces decimos que es difícil llegar hasta aquí, pero creo que una de las cosas difíciles también es cuando ya estamos aquí, porque es compromiso. Saber que tenemos que dar el 100% en cada juego, demostrar todo lo que hemos trabajado y hacer las cosas bien”.
La selección nacional entrenó por primera vez en Asunción en la noche del pasado domingo, un día después de jugar un amistoso ante la selección de Argentina. Este lunes, las dirigidas por Luz Vargas entrenarán en el último turno. Restan dos prácticas más antes del debut del miércoles 22/10 ante Chile.