La U17 femenina de Venezuela terminó invicta la fase de grupos del Sudamericano 2025 tras vencer a Paraguay

0
3
Venezuela enfrentará a Brasil por un cupo a la AmeriCup U18 2026

Venezuela cerró a la perfección la fase de grupos del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025: las dirigidas por Luz Vargas derrotaron a Paraguay (60-65) en el Ueno COP Arena de Asunción, logrando así terminar como líderes del grupo B.    

Luz Vargas mantuvo a su quinteto abridor de la segunda jornada: Antonella Ramos, Astrid Inojosa, Greidysmar Camacaro, Alexandra Cabeza y Ángela Crespo. Paraguay, bajo la dirección técnica de Benjamín Cano, abrió con Sofía Vigna, Gilda Duarte, Karin Cáceres, Sofía Gómez y Bethsaida Ferreira

Reseña del partido

  • Primer período

Paraguay dominó los 10 minutos de arranque (20-16) manteniendo su volumen y efectividad en tiros de larga distancia -tres triples en el 1C-, y proponiendo un ritmo elevado de juego. Venezuela sostuvo el ritmo y encontró en Mezharith Beleño a su mejor anotadora -seis puntos-. No obstante, las venezolanas tuvieron problemas para conseguir paradas defensivas de forma consecutiva. Y salvo una oportunidad, no hubo posibilidades de contraataque.   

  • Segundo período

Venezuela igualó el compromiso como consecuencia de su mejor cuarto a nivel defensivo (31-31). Paraguay solo anotó dos tiros de campo en los últimos siete minutos, ambos triples. Las muchachas se repartieron la anotación y bajaron las revoluciones del compromiso. Desde el 5v5 estacionado se vio compromiso y buena ejecución de los sistemas.

  • Tercer período

La colectividad de Venezuela continuó dando resultados positivos. Primero, en jugadas de bloqueos indirectos para liberar a Astrid Inojosa. Luego, desde el pick and roll lateral con Ángela Crespo o Alexandra Cabeza. Aunado a ello, las segundas oportunidades que generaron Beleño y Cabeza -14 rebotes ofensivos entre ambas- le dieron oxígeno a la selección. Paraguay estuvo abajo por 11 puntos (37-48) y reaccionó para recuperar el momento del partido antes del final del cuarto. Parcial de 6-1 (43-49) con más efecto en lo anímico que en lo tangible. Venezuela perdió tres balones en los últimos tres minutos, y forzó tiros sin ventaja. 

  • Cuarto período

El envión anímico paraguayo se trasladó al cuarto definitorio: 9-2 en cuatro minutos y tiempo pedido por Luz Vargas (52-51). Los puntos venezolanos fueron desde la línea de libres, y mientras la tensión perjudicaba el accionar de las chamas, el rival se mostraba con mayor fluidez en ataque.

La paraguaya Giovana González, viniendo del banquillo, anotó 16 puntos en el cuarto, incluyendo par de triples. El segundo de ellos complicó al máximo a Venezuela. 59-53 a falta de dos minutos. Hubo tiempo fuera. El regreso de las muchachas llegó tras una jugada de segunda oportunidad que fabricó Beleño, extendió Cabeza y definió Inojosa con un triple. En simultáneo, Camacaro recibió una falta y Paraguay estaba en colectivas. Posesión de cinco puntos (59-58). Albanys Ramírez igualó desde la línea de libres, y tres paradas defensivas después de la jugada de cinco puntos, Inojosa volvió a ser determinante. Astrid encestó un triple restando 16 segundos para así darle la ventaja a la selección (59-62). Cuando más se necesitó de la larga distancia, la capitana atendió el llamado. Cabeza y Beleño cerraron el juego con tiros libres.

La selección nacional terminó en el primer lugar del grupo B, con récord de 3-0. El rival en las semifinales será Brasil, segunda del grupo A (3-1). Argentina (4-0) se medirá ante Paraguay (2-1) en el otro cruce. El Venezuela-Brasil iniciará a las 4:30 p. m. -hora VEN- de este sábado 25/10. Transmisión por FIBA a través de YouTube y entradas disponibles en https://www.tuti.com.py/.

Destacadas

  • Mezharith Beleño: 17 pts (5/8 TC, 6/9 TL), 10 reb, 2 ast.
  • Astrid Inojosa: 16 pts (5/12 TC), 8 reb, 2 ast, 1 rob.
  • Alexandra Cabeza: 14 pts (5/10 TC), 7 reb, 1 ast, 3 rob, 1 blq.
  • Greidysmar Camacaro: 9 pts, 3 reb, 2 ast, 1 rob.

Declaraciones pospartido:

  • Mezharith Beleño: “Considero que al principio comenzamos un poco flojas en la defensa, pero gracias al trabajo en equipo y gracias a las muchachas, que siempre nos mantenemos unidas como familia, pudimos trabajar en eso y cumplir nuestro lema, defender para correr. Nunca nos rendimos. Me siento muy satisfecha con mi trabajo y también con mis compañeras. Tuve mucha confianza en este juego. La profesora Luz siempre me dice: ‘ten confianza, eres buena’. No doy ningún balón por perdido, si el balón está en el piso voy y me lanzo, no me importa arriesgar mi físico. Yo vine aquí por un objetivo y quiero ganar. Desde ahorita estoy mentalizada para el juego de mañana. Todavía nos falta el objetivo por el que vinimos, clasificar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí