Inicio Blog Página 12

Sudamericano U15: Julio Vásquez MVP; Kevin Gutiérrez en el Quinteto Ideal

0
Vásquez y Gutiérrez fueron vitales en la ofensiva de la selección nacional.

Además del histórico oro en el Sudamericano U15 Masculino 2024, Venezuela celebra a dos representantes muy destacados en el torneo: Julio Vásquez -MVP- y Kevin Gutiérrez, quienes fueron elegidos al Quinteto Ideal por FIBA. 

Julio Vásquez (Lara, 01/06/2009), además de estar en el Quinteto Ideal, fue elegido como el Jugador Más Valioso del evento. Tras seis partidos promedió 16.2 pts/pj, 3.7 reb/pj, 2.0 ast/pj, 2.2 rob/pj en 27.4 min/pj. Tuvo un 57.3% de acierto en tiros de campo (43/75) y 28.6% de acierto en triples (6/21). Encestó 15 puntos en la final ante Brasil. Durante el torneo partió como ala-pívot, pero en la práctica se desempeñó en varias posiciones. Mostró fundamentos para jugar tanto de frente como de espaldas al aro.

Kevin Gutiérrez (Miranda, 06/06/2009) promedió 12.3 pts/pj, 11.5 reb/pj, 1.7 ast/pj, 1.3 rob/pj, 1.2 blq/pj y 29.0 min/pj. Tuvo un 51.7% en tiros de campo (31/60) y un 45.5% en triples (10/22). Logró tres doble-dobles en el torneo. Hizo la función de pívot, especialmente en el apartado defensivo. También supo jugar abierto y generar sus propios tiros.

Vásquez y Gutiérrez fueron acompañados por Juan Castillo (Ecuador), Ian Torres (Argentina) y Lucas Moro (Brasil). 

Fotos cortesía: FIBA.

Campeonato Nacional U17 2024: resultados del día 3

0
Se jugó la penúltima fecha de la fase de grupos.

Este lunes se jugó la penúltima fecha de la fase de grupos del Campeonato Nacional U17 2024. Les presentamos los resultados de la jornada.

Nacional U17 – Masculino

  • Monagas 51-55 Falcón – Segunda división
  • Cojedes 43-50 Nueva Esparta – Tercera división
  • Delta Amacuro 42-60 Apure – Tercera división
  • Carabobo 91-86 Barinas – Primera división
  • Sucre 72-56 Aragua – Primera división
  • Mérida 52-60 Portuguesa – Tercera división
  • Yaracuy 59-95 Lara – Segunda división
  • La Guaira 79-42 Guárico – Segunda división
  • Bolívar 32-63 Miranda – Primera división
  • Anzoátegui 68-61 Trujillo – Segunda división 
  • Zulia 49-68 Distrito Capital – Primera división

Nacional U17 – Femenino

  • Nueva Esparta 38-33 Apure – Tercera división
  • Mérida 28-39 Portuguesa – Tercera división
  • Yaracuy 68-69 Falcón – Segunda división
  • Zulia 45-59 La Guaira – Segunda división
  • Carabobo 59-55 Sucre – Primera división
  • Barinas 28-72 Miranda – Primera división
  • Guárico 44-64 Anzoátegui – Segunda división
  • Aragua 47-51 Lara – Primera división
  • Monagas 27-65 Distrito Capital – Primera división

Las estadísticas y detalles de cada partido están disponibles en la app venezuela.basketball. Se puede descargar para dispositivos Android o iOS. 

Además, diariamente se transmitirán partidos en el canal oficial de la FVB en YouTube, Superliga TV: https://www.youtube.com/@SuperligaTV.

Chamos de oro: Venezuela ganó el Sudamericano U15 Masculino tras vencer a Brasil en la final

0
La selección nacional estuvo arriba en el marcador de principio a fin.

Venezuela está en lo más alto de Sudamérica en la categoría U15. Los chamos hicieron historia, superaron a Brasil (58-64) con baloncesto, actitud e intensidad y le dieron el primer oro al país en formativas en 21 años. 

Los abridores de Alexis Cedres fueron Carlos Pérez, Williams Anillo, Santiago Gines, Julio Vásquez y Kevin Gutiérrez.

Reseña del partido

Venezuela marcó en zona durante gran parte del primer período y dicho planteo dio frutos: Brasil apenas anotó nueve puntos en el cuarto (9-13). En ataque, los referentes Julio Vásquez y Kevin Gutiérrez marcaron diferencia desde temprano. La selección nacional cuidó el balón y mostró un trabajado balance defensivo. 

En el segundo cuarto los dirigidos por Alexis Cedres ampliaron la ventaja (21-29). Los brasileños siguieron en mala racha desde la larga distancia (3/16 T3, 18.7%) y además no sumaron ningún punto al contraataque ni por pérdidas de Venezuela. Mérito de los chamos, que controlaban el ritmo del partido. El balance defensivo nacional era ideal, y en el ataque fijo lograban contener al rival, que poco provecho obtenía de su superioridad atlética y de talla.

El tercer cuarto requirió de mucho carácter. En la fase de grupos, fue la etapa en la que Brasil remontó y dio el golpe sobre la mesa en el encuentro. En esta oportunidad, el inicio fue similar. Brasil metió dos triples y se acercó a una sola posesión (27-29). Poco después disminuyeron la desventaja a la mínima (33-34) y Cedres pidió tiempo restando 5:51. Venezuela salió airosa del delicado momento con una racha de siete puntos: dobles de Gavidia y de Vásquez, y triple de José Ocanto. 

Así como en las semifinales ante Ecuador, el ingreso de Ocanto en los cinco minutos finales del 3C abrió la ofensiva nacional. El larense encestó par de triples y de inmediato fue referenciado por los defensores de Brasil. A su vez, Gregory Gavidia apareció cada vez que Brasil apretó. El juego de equipo siempre fue la prioridad, pero las individualidades en la final fueron oportunas. 44-48 antes del cuarto definitivo.

Gavidia y Gutiérrez encestaron triples en los dos primeros minutos del 4C. Brasil contestó de la mano de Lucas Moro (50-54). La defensa, muy capaz durante todo el encuentro, reapareció para conducir el triunfo a mediados del período. Brasil estuvo tres minutos y medio sin anotar -entre 7:00 y 3:36- y en ese lapso cayeron triples de Carlos Pérez y Deiker Torres, los dos pilotos del equipo (50-60). La muestra también fue de carácter; fueron tiros tomados sin mayores ventajas. 

Brasil pidió tiempo fuera y justo después intentó por última vez la remontada. Logró encestar seis puntos seguidos (56-60) en dos minutos de imprecisiones nacionales, especialmente en las decisiones tomadas en ataque, que llevaron a los amazónicos a recuperar el balón con relativa rapidez. Con menos de minuto y medio, Julio Vásquez anotó un triple que dio la sensación de victoria y la tranquilidad al grupo (56-63). El rival no volvió a anotar un tiro de campo y Venezuela celebró en una noche histórica en Pasaje.

Este título es el primero de Venezuela en formativas masculinas desde 2003 -desde 2007 en formativas en general-, cuando la selección nacional cadete ganó el oro en el Sudamericano de Cúcuta. Para aquel momento, la categoría cadete incluía a los U16. Por eso este es el primer oro en la historia en los Sudamericanos U15, que se empezaron a disputar en Guanare (2008). En cadete, Venezuela ganó previamente en las ediciones de 1986, 1998 y 2003.

La selección nacional finalizó el torneo con récord de 5-1. Venció a todos los rivales a los que se enfrentó y cada victoria fue por seis o más puntos. Julio Vásquez (16.2 pts/pj, 3.7 reb/pj, 2.0 ast/pj, 2.2 rob/pj, 57.3% TC) fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo e integró el Quinteto Ideal junto a Kevin Gutiérrez (12.3 pts/pj, 11.5 reb/pj, 1.7 ast/pj, 1.3 rob/pj, 1.2 blq/pj, 51.7% TC, 45.5% T3).

El camino de esta generación apenas comienza. En menos de un año, los chamos se reencontrarán para representar al país en la FIBA AmeriCup U16 2025, con el sueño de clasificar nuevamente a una Copa del Mundo en categorías formativas. 

Destacados por Venezuela

  • Julio Vásquez (15 pts, 6/15 TC, 6 reb, 3 ast, 2 rob).
  • Gregory Gavidia (12 pts, 5/12 TC, 4 reb, 7 ast, 2 rob).
  • Kevin Gutiérrez (10 pts, 13 reb, 2 rob).
  • Deiker Torres (9 pts, 3 reb, 2 rob).

Estadísticas del Brasil-Venezuela / Sudamericano U15 Masculino 2024:
https://www.fiba.basketball/es/events/fiba-u15-south-american-championship-2024/games/124451-BRA-VEN#boxscore.  

Transmisión del Brasil-Venezuela-Chile / Sudamericano U15 Masculino 2024:
LIVE – Brazil v Venezuela | South American U15 Championship 2024 | Final.

Fotos del Brasil-Venezuela / Cortesía FIBA:
https://www.fiba.basketball/es/events/fiba-u15-south-american-championship-2024/games/124451-BRA-VEN#photos.

Campeonato Nacional U17 2024: resultados del día 2

0
Segunda jornada con acción en las tres divisiones.

Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional U17 2024 con acción en las tres divisiones y en todas las sedes. Les presentamos los resultados de dicha jornada.

Nacional U17 – Masculino

  • Apure 73-70 Cojedes – Tercera división
  • Bolívar 59-60 Sucre – Primera división
  • Zulia 82-73 Carabobo – Primera división
  • Yaracuy 50-62 Monagas – Segunda división
  • Falcón 49-88 Lara – Segunda división
  • La Guaira 55-68 Anzoátegui – Segunda división
  • Trujillo 75-81 Guárico – Segunda división
  • Aragua 66-81 Miranda – Primera división
  • Nueva Esparta 75-45 Delta Amacuro – Tercera división
  • Portuguesa 59-62 Táchira – Tercera división 
  • Barinas 38-98 Distrito Capital – Primera división

Nacional U17 – Femenino

  • Monagas 48-66 Aragua – Primera división 
  • Barinas 32-54 Carabobo – Primera división 
  • Apure 44-41 Mérida – Tercera división
  • Anzoátegui 49-26 Yaracuy – Segunda división
  • Falcón 35-36 Guárico – Segunda división
  • Sucre 51-76 Miranda – Primera división
  • Portuguesa 41-45 Nueva Esparta – Tercera división
  • La Guaira 46-43 Táchira – Segunda división
  • Lara 54-59 Distrito Capital – Primera división

Las estadísticas y detalles de cada partido están disponibles en la app venezuela.basketball. Se puede descargar para dispositivos Android o iOS. 

Además, diariamente se transmitirán partidos en el canal oficial de la FVB en YouTube, Superliga TV: https://www.youtube.com/@SuperligaTV.

Venezuela venció a Ecuador en las semis del Sudamericano U15 y clasificó a la FIBA AmeriCup U16 2025

0
La selección nacional buscará su primer oro U15 en la historia este domingo ante Brasil.

Los chamos lograron el objetivo. Venezuela derrotó a Ecuador (50-68) en las semifinales del Sudamericano U15 2024 y con ello ganaron uno de los tres boletos que otorga la competición a la FIBA AmeriCup U16 2025.  

Los abridores de Alexis Cedres fueron Carlos Pérez, Williams Anillo, Santiago Gines, Julio Vásquez y Kevin Gutiérrez.

Reseña del partido

Los errores fueron la característica principal de ambas selecciones en el primer cuarto. Venezuela tuvo 11 pérdidas y Ecuador erró 12 de los 15 tiros de campo que intentó, incluyendo muchas bandejas. La selección nacional sufría para cerrar el cerco rebotero y otorgó siete segundas oportunidades a su rival. La nota positiva fueron los cinco anotadores venezolanos distintos en las cinco conversiones. 10-11 tras el 1C. 

Ecuador comenzó mejor el segundo cuarto, traduciendo las pérdidas nacionales en puntos a favor. Aunado a ello, encestaron tres triples de la mano de Alhan Zambrano, Jahir Mina y Juan Castillo. El ida y vuelta no beneficiaba a Venezuela y Alexis Cedres pidió tiempo luego de que Ecuador tomara una máxima de seis puntos (30-24). El cierre fue perfecto para la selección: parcial de 7-0 en poco más de un minuto para recuperar la ventaja de cara al descanso (30-31). Gregory Gavidia fue clave en el tramo, con el doble para acabar con la sequía y justo después un triple para seguir el momento positivo. 

Venezuela entró bien a la segunda mitad: 5-0 de arranque tras un triple de Deiker Torres y un doble de Julio Vásquez (30-36). Ecuador respondió con cinco puntos al hilo (35-36). Con el juego igualado a 38 y 4:57 restantes del 3C, Cedres solicitó un timeout. El coach le dio ingreso a José Ocanto y éste cambió por completo el curso del partido: encestó cuatro triples vitales para que Venezuela lograra un parcial de 16-3. Ventaja máxima de 13 tantos previa al último cuarto (41-54). Una vez cayeron los tiros, la forma de mover el balón y la disciplina caracterizaron a una Venezuela mucho más ordenada en ambos costados de la cancha.

En el período final, Venezuela no sufrió de nervios para ganar el juego. Al contrario, mantuvo el orden defensivo y limitó a Ecuador a sólo nueve unidades. En ataque, Gregory Gavidia, Julio Vásquez y Deiker Torres tomaron responsabilidades y anotaron canastas que le dieron tranquilidad al grupo. Los chamos no se complicaron y evitaron que Ecuador amenazara con un regreso. Partido y clasificación cerrada. Una muestra tremenda de carácter y concentración en un momento histórico para la categoría. 

Será la primera AmeriCup U16 de Venezuela desde la edición de 2017 (Formosa). No obstante, por las próximas horas la mirada estará puesta en la gran final del Campeonato Sudamericano U15 2024. Será este domingo ante la selección de Brasil, a partir de las 9:00 p.m. La selección U15 masculina buscará su primer oro en la competición: ganó la medalla de plata en 2008 y la de bronce en 2014 y 2016.

Destacados por Venezuela

  • Julio Vásquez (13 pts, 5/10 TC, 4 reb, 3 ast, 4 blq).
  • José Ocanto (12 pts, 4/5 T3, 2 reb).
  • Deiker Torres (12 pts, 5/11 TC, 3 reb).
  • Gregory Gavidia (11 pts, 5/11 TC, 7 reb, 2 ast, 2 rob).
  • Kevin Gutiérrez (5 pts, 16 reb, 2 rob, 2 blq). 

Estadísticas del Ecuador-Venezuela / Sudamericano U15 Masculino 2024:
https://www.fiba.basketball/es/events/fiba-u15-south-american-championship-2024/games/124447-ECU-VEN#boxscore.  

Transmisión del Ecuador-Venezuela-Chile / Sudamericano U15 Masculino 2024:
LIVE – Ecuador v Venezuela | South American U15 Championship 2024 | Semi-Finals.

Fotos del Ecuador-Venezuela / Cortesía FIBA:
https://www.fiba.basketball/es/events/fiba-u15-south-american-championship-2024/games/124447-ECU-VEN#photos.

Campeonato Nacional U17 2024: resultados del día 1

1
Este sábado comenzó la acción en Miranda y Caracas.

Este sábado se realizó la jornada inaugural del Campeonato Nacional U17 2024. Se disputaron ocho partidos y se jugó en dos de las cuatro sedes del torneo, el cual se desarrollará en Miranda y Caracas. A continuación, los resultados del día 1.

Nacional U17 – Masculino

  • Cojedes 77-68 Delta Amacuro – Tercera división
  • Táchira 67-57 Mérida – Tercera división
  • Nueva Esparta 46-59 Apure – Tercera división

Nacional U17 – Femenino

  • Falcón 47-58 Anzoátegui – Segunda división
  • Yaracuy 75-59 Guárico – Segunda división
  • Táchira 35-32 Zulia – Segunda división
  • Mérida 30-45 Nueva Esparta – Tercera división
  • Portuguesa 53-46 Apure – Tercera división

Las estadísticas y detalles de cada partido están disponibles en la app venezuela.basketball. Se puede descargar para dispositivos Android o iOS. 

Además, diariamente se transmitirán partidos en el canal oficial de la FVB en YouTube, Superliga TV: https://www.youtube.com/@SuperligaTV.