Inicio Blog Página 3

Gregory Vargas: “Con el apoyo de nuestra gente podemos lograrlo”

0
Vargas, Yohanner Sifontes y Fabrizio Pugliatti se unieron a la concentración nacional.

En el segundo día de concentración rumbo a la tercera ventana clasificatoria a la AmeriCup, Venezuela le dio la bienvenida a Gregory Vargas, Yohanner Sifontes y Fabrizio Pugliatti. Vargas, quien estuvo ausente en la segunda ventana, nos habló del sueño que es para él volver a representar al país, de cómo pasar la página de los resultados negativos, qué podemos esperar de Ronald Guillén como entrenador y del trabajo del joven invitado Jhordy Aponte.

Volver a vivir un sueño

Gregory, por motivos personales, no estuvo en la convocatoria de la segunda ventana clasificatoria a la AmeriCup. Para esta concentración tuvo la oportunidad de regresar y no dudó. Describe estar con la selección como un sueño, independientemente del tiempo que pase.

En la ventana pasada acompañé a mi esposa en el último ciclo de su tratamiento. Ella está bien y tengo la oportunidad de volver a estar. Se me cumple nuevamente un sueño, aunque tenga 15 años en la selección, siempre es un sueño estar aquí, disfrutando con estos muchachos que me dan mucha alegría y motivación para seguir trabajando”, expresó.

Vargas confesó que sufrió viendo a la selección por televisión, y que luego de las caídas ante Argentina y Chile en la segunda ventana, habló con muchos de sus compañeros para pasar la página y pensar en la oportunidad que ahora tendrá la selección en casa.

Les dije que nos quedáramos tranquilos, preparándonos para lo que viene. Yo pienso que cada día es una nueva oportunidad. Tenemos que aprender de nuestros errores, dándonos cuenta en qué fallamos y qué no hicimos. Con corazón, ganas y motivación, todos juntos, con el apoyo de nuestra gente, podemos lograrlo”, contó.

¿Cómo es Ronald entrenador?

Gregory Vargas no solo tuvo a Ronald Guillén como asistente en la selección nacional y en Gladiadores de Anzoátegui, sino que fue dirigido por el actual seleccionador en la última campaña de la SPB, en la que lograron el título. 

Así describe Gregory al ‘Ronald entrenador’: “Es entregado. Tiene una filosofía de crear familiar en los equipos. Pienso que cuando sucede eso, llegan los éxitos. Desde que asumió este reto él llamó a todos los compañeros y nos unió. Nos dijo cuánto nos necesita. Es bastante bonito que haya tomado esa iniciativa porque eso quiere decir que él está enfocado en el equipo, en el país. Jugar para él para mí es un orgullo y un placer. Sé que se va a entregar al 100% para darle los resultados al equipo”.

Enseñar a Jhordy

Jhordy Aponte (2003) es uno de los seis invitados a la concentración nacional, y una novedad en el universo selección. Comparte posición con Gregory Vargas y David Cubillán. Vargas lo conoció en su pasaje por Cocodrilos de Caracas y hoy no sólo celebra verlo entrenar de tú a tú, sino además ser un mentor para él.

Jhordy para mí es un jugador que se va a perder de vista. Se lo he dicho muchas veces, a muchas personas. Lo conozco desde que estuve con él en Cocodrilos. Para mí es uno de los jugadores que más entrena en el país. Se ha preparado día tras día. Aparte de estar aquí y aprovechar la oportunidad, él quiere aprender. Está buscando un puesto. Nos puede admirar y respetar, pero va a batallar de tú a tú con cada uno de nosotros”, dijo.

Luego de dos días de trabajo, restan las incorporaciones de Yeferson Guerra, José Ascanio, Windi Graterol, Anyelo Cisneros, José Materán y Enrique Medina.

Día 1: empezó la concentración de Venezuela para la última ventana clasificatoria a la AmeriCup

0
10 jugadores participaron en la primera sesión de entrenamiento.

Este martes, la selección nacional de Venezuela comenzó la preparación de los partidos ante Argentina y Chile, correspondientes a la tercera ventana clasificatoria a la FIBA AmeriCup 2025. En el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, 10 jugadores fueron partícipes del primer entrenamiento, bajo la dirección de Ronald Guillén.

Los jugadores que iniciaron la concentración fueron: Jhornan Zamora, David Cubillán, Miguel Ruiz, Michael Carrera, Edgar Martínez, Jhordy Aponte, Jesús López, Fernando Fuenmayor, Jesuángel Guillén y Carlos López. Pedro Chourio, quien está en rehabilitación tras una intervención quirúrgica, acompañó al grupo.

Progresivamente se irán incorporando el resto de los 14 convocados a esta ventana. Cabe destacar que en la modalidad de ventanas, los permisos oficiales son de 48 horas antes del primer partido.

A partir de este miércoles 12/02 la selección nacional tendrá dobles turnos de entrenamiento, intensificando la carga de trabajo como antesala a los partidos del 20 de febrero (Argentina) y del 23 de febrero (Chile).

Clasificatorios a la AmeriCup 2025: convocados e invitados de Venezuela para los partidos ante Argentina y Chile

0
Fueron convocados 14 jugadores; habrán seis invitados.

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presenta la lista de convocados para la tercera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, en la que Venezuela enfrentará a Argentina (20/02) y a Chile (23/02) en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, en Parque Miranda.

Los convocados son:

  • David Cubillán – 37 años – 27/07/1987 – Dorados de Chihuahua (MEX) – Base
  • Yeferson Guerra – 21 años – 06/07/2003 – Unión de Santa Fe (ARG) – Base
  • Gregory Vargas – 38 años – 18/02/1986 – Gladiadores de Anzoátegui (VEN) – Base
  • Fabrizio Pugliatti – 21 años – 10/02/2004 –  Luiss Roma (ITA) – Escolta
  • Yohanner Sifontes – 29 años – 19/08/1995 – Botafogo (BRA) – Escolta
  • Jhornan Zamora – 36 años – 30/01/1989 – El Calor de Cancún (MEX) – Escolta
  • Anyelo Cisneros – 28 años – 31/01/1997 – Gimnasia y Esgrima (ARG) – Alero
  • Edgar Martínez – 28 años – 23/01/1997 – Guaiqueríes de Margarita (VEN) – Alero
  • José Materán – 28 años – 17/08/1996 – Pato Basquete (BRA) – Alero
  • José Ascanio – 28 años – 10/08/1996 – Oberá Tenis Club (ARG) – Ala pívot
  • Michael Carrera – 32 años – 07/01/1993 – Diablos Rojos del México (MEX) – Ala pívot
  • Windi Graterol – 38 años – 10/09/1986 – Platense (ARG) – Pívot
  • Enrique Medina – 21 años – 31/01/2004 – CB Santfeliuenc (ESP) – Pívot
  • Miguel Ruiz – 34 años – 20/12/1990 – Trotamundos de Carabobo (VEN) – Pívot

Además, seis jugadores fueron invitados a los entrenamientos: Jhordy Aponte, Fernando Fuenmayor, Jesuángel Guillén, Carlos Lemus, Carlos López y Jesús López. 

Detalles de la tercera ventana

La concentración nacional comenzará este martes 11 de febrero, en Caracas, bajo la dirección técnica del seleccionador Ronald Guillén. El calendario de la selección nacional en la tercera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025 es el siguiente:

  • Venezuela vs Argentina – Jueves 20 de febrero – Parque Miranda – 7:10 p.m.
  • Venezuela vs Chile – Domingo 23 de febrero – Parque Miranda – 7:10 p.m.

Las entradas para ver a la selección en Miranda se pueden adquirir a través de: https://portal.mitickera.com/shop/Show/nsp-568923. Los periodistas que deseen cubrir esta ventana tendrán plazo hasta el viernes 14 de febrero para solicitar su acreditación a través del Portal de Medios FIBA. Próximamente se informará dónde serán transmitidos los partidos.

Módulo I – U16 masculina: 21 jugadores están concentrados en El Poliedrito

0
Este jueves los dirigidos por Alexis Cedres realizaron doble sesión de entrenamiento.

Luego de la finalización del primer módulo de la U16 femenina llegó el turno de los chamos. 21 jugadores se concentraron desde la noche del miércoles en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto “El Poliedrito” y este jueves, bajo la dirección técnica de Alexis Cedres y del resto de su staff, tuvieron su primera jornada de entrenamientos.

Los convocados fueron:

  1. Eduardo Aquino – Zulia
  2. Cristhian Pérez – Carabobo
  3. Vincent Chourio – Carabobo
  4. Kevin Gutiérrez – Miranda
  5. Santiago Gines – Miranda
  6. Deiker Torres – Miranda
  7. Williams Anillo – Miranda 
  8. José Maitán – Anzoátegui
  9. Jeankeervin Cedeño – Anzoátegui 
  10. José Ocanto – Lara
  11. Julio Vásquez – Lara
  12. Evys Navas – Lara
  13. Brayan Gómez – Delta Amacuro
  14. Santiago Villavicencio – Aragua
  15. Gregori Gavidia – Caracas
  16. Carlos Pérez – Caracas
  17. Luender Díaz – Caracas
  18. Fabián Montalbán – Monagas
  19. Andrés González – Portuguesa
  20. Eduardo Pérez – Apure
  21. Xavier Garcés – Barinas

La alegría del profesor Cedres

Alexis Cedres, seleccionador nacional, nos mostró la alegría que le generó volver a concentrar a una generación con la que tuvo un 2024 muy especial. Para él, no sólo se trata de baloncesto sino también de las experiencias que se viven y de la motivación que le generan para seguir trabajando en las categorías formativas.

Súper contento de volver a compartir con ellos. Más allá de lo que vayamos a hacer en estos días de básquet y mediciones, es volver a conversar con ellos, saber cómo se sienten, cómo están sus familias, cómo van en las clases. Eso para mí son cosas que me llenan el espíritu y el alma para seguir trabajando por el baloncesto de categorías menores. Ellos son un grupo bastante unido. Teníamos muchas ganas de volver a estar con ellos y compartir lo bonito de estar en un entorno de selección nacional”, describió.

Luego, Cedres nos habló del enfoque del primer módulo del año: realizar las mediciones antropométricas y pruebas de capacidad física. En ello radicó la sesión inicial de trabajo de este jueves. En la tarde/noche, se repasó la táctica ejecutada en el Sudamericano U15.

Es clave saber el mantenimiento de ellos a lo largo de estos cuatro meses que no nos vimos de manera directa. Ellos estaban siguiendo un plan de trabajo que se les dio desde octubre, una vez llegamos del Sudamericano. Mis primeras sensaciones son bastante positivas porque ya me pasaron un reporte en el que se ve que ellos han mantenido un buen trabajo durante este tiempo que no nos habíamos vuelto a concentrar”, contó el seleccionador nacional.

El masculino, así como el femenino, trabajará tres días consecutivos en El Poliedrito. Inicia un largo camino hacia la AmeriCup con la mente puesta en obtener uno de los boletos a la Copa del Mundo por los que se jugará. 

Es un plus para nosotros poder verlos en estas fechas. Tener un primer encuentro con ellos a estas alturas nos permite tomar muchas precauciones de qué puede pasar en un futuro cercano. Eso es algo que nos ha brindado la FVB, el poder trabajar con ellos y la estabilidad de saber que vamos a tener todas las condiciones para poder prepararnos. Tenemos un plan trazado desde octubre de 2024 que nos va a llevar a conseguir nuestro objetivo: ir al Mundial U17”, cerró Cedres.

U16 femenina: comenzó el primer módulo de trabajo con miras a la AmeriCup 2025

0
20 chicas fueron llamadas a la primera concentración del año en El Poliedrito.

En un año de AmeriCup para las generaciones U16 que en 2024 ganaron el oro en Sudamérica (U15), el trabajo de preparación conlleva meses de antelación. Este lunes, 20 jugadoras fueron concentradas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto “El Poliedrito” e iniciaron una de tres jornadas consecutivas bajo la dirección de David Durán, en lo que se refiere al primer módulo de evaluación de 2025.

Las convocadas fueron:

  1. Roberli Pérez – 15 años – 16/03/2009
  2. Camila Sangronis – 14 años – 25/08/2010
  3. Tanielis Barrios – 14 años – 09/03/2010
  4. Anyelis Motaban – 15 años – 16/04/2009
  5. Valeria Astudillo – 15 años – 23/12/2009
  6. Valeria Rodríguez – 15 años – 02/02/2010
  7. Valeria León – 14 años – 16/07/2010
  8. Albanys Ramírez – 15 años – 07/06/2009
  9. Greidysmar Camacaro – 15 años – 15/07/2009
  10. Alexandra Cabeza – 15 años – 10/05/2009
  11. Alvanys Díaz – 15 años – 17/08/2009
  12. Leyvanys Díaz – 15 años – 17/08/2009
  13. Estefani Pérez – 15 años – 08/02/2009
  14. Diosmarys Campos – 15 años – 24/04/2009
  15. Sofía Blanca – 15 años – 02/07/2009
  16. Liliana Blanco – 15 años – 14/04/2009
  17. Daymar Roa – 13 años – 27/07/2011
  18. Camila Espinoza – 13 años – 08/05/2011
  19. Arantza Landazury – 13 años – 18/03/2011
  20. Jederlyn Couvault – 14 años – 29/11/2010

Primer módulo: diagnóstico

David Durán, seleccionador nacional, contó que este es el primero de varios módulos programados como filtros antes de la concentración para la AmeriCup U16 2025, cuya fecha de realización y sede están por confirmarse. Para el staff, el primer módulo del año es de diagnóstico: 

Estamos realizando un diagnóstico para saber cómo llegan las niñas después de la competencia, y de finalizar el año pasado. Venimos de una etapa de descanso, de una temporada festiva. Las niñas llegaron bien, siguieron el plan que se les envió”, señaló Durán.

Serán tres días consecutivos de trabajo en El Poliedrito para las jóvenes citadas. No solo se trabajará pensando en el presente, sino también en las generaciones futuras. Tres jóvenes de la camada 2011 fueron invitadas a este módulo, las cuales serán elegibles para el Sudamericano que tendrá dicha generación en 2026.

Por último, Durán valoró la receptividad que ha tenido la FVB respecto a la planificación de la preparación que el cuerpo técnico ha considerado óptima. Se comienza con módulos de evaluación de talento y se espera concluir con una concentración extensa.

Juntos a Parque Miranda: inició la venta de entradas para los partidos ante Argentina y Chile

1
El costo de los boletos oscila entre los $3 y los $40.

Este lunes 03 de febrero inició la venta de entradas para los partidos correspondientes a la tercera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, en los que Venezuela recibirá a Argentina (20/02) y a Chile (23/02) en el Gimnasio José Joaquín ‘Papá’ Carrillo. Los boletos están disponibles en MiTickera desde $3.

Existen cinco zonas establecidas para los partidos mencionados:

  • General 1 – $3
  • General 2 – $5
  • Laterales – $10
  • Centrales – $15
  • VIP Cancha – $40

El link para comprar los boletos y visualizar las zonas detalladamente es el siguiente:
https://portal.mitickera.com/shop/Show/nsp-568923.

De forma presencial, los fanáticos podrán adquirir sus boletos en la taquilla de MiTickera ubicada en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, en Caracas.

Ambos partidos clasificatorios iniciarán a las 7:10 p.m.