Inicio Blog Página 4

Ronald Guillén: “Es un anhelo del corazón que estoy logrando”

1

Ronald Guillén, quien este viernes fue anunciado como entrenador de la selección masculina de mayores de Venezuela para la 3° ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, nos dio sus primeras declaraciones como seleccionador nacional. Describió cómo vive este momento, resaltó la importancia de confiar en el trabajo y en los procesos de renovación y señaló cómo piensa afrontar los compromisos ante Argentina y Chile.

Un anhelo cumplido

Estar al frente de la selección me llena de orgullo, de placer. Representar a Venezuela como lo he hecho desde que tenía 16 años, en categorías menores y torneos de formación. Es un compromiso y un reto bastante importante, interesante. Lo hago con mucha responsabilidad, con mucho compromiso y con mucha determinación, como he asumido todos los procesos y todos los proyectos que he podido tener en mis manos”, contó Ronald.

Para el entrenador venezolano, tomar la responsabilidad mencionada es un “anhelo del corazón” que está logrando. Confiesa que dirigir a Venezuela también era una aspiración y valora vivir este momento junto a su familia.

Objetivo común

Ronald Guillén aseguró que tanto él como el resto del staff y de los jugadores tienen el objetivo muy claro para los próximos partidos: lograr la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025. Venezuela iniciará la última ventana en el último lugar del grupo A y sin depender únicamente de sus propios resultados, pero con la posibilidad de alcanzar la meta propuesta. Ronald añadió que será clave mantener el enfoque en los jugadores, priorizando su comodidad y satisfacción.

Vamos a conformar el mejor equipo posible. Necesitamos a todos los que puedan darnos esa gran identidad y compromiso que ha tenido el baloncesto venezolano. Debemos afrontar estos compromisos con mucha responsabilidad y así poder obtener el resultado que nos permita mantener las esperanzas vivas para poder avanzar a la AmeriCup”, dijo.

Transición: paciencia y trabajo

A la par de la búsqueda de la clasificación a la AmeriCup 2025, la selección sigue viviendo un proceso de transición y de renovación de piezas rutinario en todos los conjuntos. Guillén remarcó que se debe trabajar con paciencia y con confianza en los jugadores que reciban la oportunidad, siendo esta la única forma de que el grupo eleve su nivel en el corto, mediano y largo plazo.

Todas los países viven procesos de transición de generación a generación. Creo que debemos tener paciencia y confiar en lo que estamos haciendo, en el proceso. Darle la oportunidad a todos los jugadores, de que sigan creciendo como grupo. Enfocarnos en ir construyendo paso a paso para que el día de mañana se obtengan los resultados. A día de hoy son pocas las selecciones en el mundo que pueden mantenerse jugando al mismo nivel con diferentes jugadores”, concluyó.

Venezuela jugará ante Argentina el 20/02 y ante Chile el 23/02 en la misma sede: el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, en Parque Miranda. 

 

Ronald Guillén es el nuevo seleccionador nacional de Venezuela

0
Hanthony Coello, presidente de la FVB, lo anunció en rueda de prensa.

Hanthony Coello, presidente de la FVB, anunció este viernes en rueda de prensa a Ronald Guillén como nuevo entrenador de la selección nacional masculina de Venezuela para la 3° ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025.

Ronald Guillén asume como seleccionador para la tercera ventana clasificatoria a la AmeriCup. Es reciente campeón de nuestro baloncesto profesional, en una ocasión como asistente y en otra como director principal. Es de la casa. Él viene siendo parte del plan de trabajo desde que asumimos funciones en la FVB. Ha interactuado en las categorías formativas, ha estado en el ciclo mundialista y ha contribuido a seguir los valores del Plan Nacional de Baloncesto”, expresó Coello.

Guillén dirigió a la selección U18 masculina en el Sudamericano que la categoría que se realizó en Caracas en 2022. En lo que respecta a la selección de mayores, fue asistente técnico en los ciclos de Néstor García y de Fernando Duró. En 2024 ganó el título de la Superliga Profesional de Baloncesto con Gladiadores de Anzoátegui.

Indumentaria y boletería

Además de anunciar al nuevo seleccionador, Coello informó que la venta de entradas para los partidos ante Argentina y Chile iniciará el próximo lunes 03 de febrero a través de MiTickera. El presidente de la FVB también confirmó que Venezuela estrenará su indumentaria Peak en febrero y que el color vinotinto volverá a la camiseta luego de este proceso clasificatorio.

Próximamente se informarán detalles correspondientes a la convocatoria de cara a la ventana clasificatoria y a la concentración en sí. Este fin de semana comenzarán los trabajos logísticos en el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, sede de los encuentros mencionados.

Comunicado oficial: Daniel Seoane

0
Seoane tuvo registro de 4-5 y guió a Venezuela a la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Informamos a la opinión pública que por mutuo acuerdo el entrenador Daniel Seoane no continuará siendo el seleccionador de mayores masculino. El entrenador venezolano tuvo registro de cuatro victorias y cinco derrotas, y logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2023.

Agradecemos a Daniel Seoane por el trabajo realizado durante su período como entrenador de la selección masculina de mayores y le deseamos el mayor de los éxitos en su carrera.

La Federación Venezolana de Baloncesto mantiene sus puertas abiertas para Daniel Seoane, con la finalidad de trabajar en el futuro en nuevas responsabilidades en otras áreas.

Acreditaciones a medios – 3° ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025 – Miranda

0
Venezuela recibirá a Argentina y a Chile en Parque Miranda.

Hoy, lunes 27 de enero, inició el proceso de acreditación para la tercera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, en la que Venezuela recibirá a Argentina (20/02) y a Chile (23/02) en el Gimnasio José Joaquín ‘Papá’ Carrillo, en el estado Miranda.

¿Cómo acreditarse?

Los interesados en aplicar para esta y otras acreditaciones de eventos oficiales FIBA deben:

– Crear un ‘perfil de medios’ en el Portal de Medios FIBA:
https://accreditation.fiba.com/fiba-publicregistration/es-ES/Account.

– Iniciar sesión.

– Dar click en la sección de «eventos» y posteriormente seleccionar ‘AmeriCup 2025 Qualifiers – Window 3/Tercera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025’.

– Completar todos los campos de registro solicitados por FIBA y seleccionar el tipo de cobertura que harás del evento: presencial o remota.

– Finalizar la aplicación para la cobertura del evento.

– Verificar la recepción de un correo electrónico automático generado por FIBA con la confirmación de que realizaste el proceso en cuestión.

– Si ya posees un perfil de medios en el Portal de Medios FIBA, comienza con el paso #2.

– Guía de pasos para acreditarse:
https://about.fiba.basketball/es/services/media-center/media-accreditation.

– La fecha límite para aplicar a esta acreditación es el viernes 14 de febrero. Por ende, será luego de esta fecha cuando FIBA le comunique si su solicitud fue aprobada o no.

Consideraciones

La Federación Venezolana de Baloncesto distribuirá los accesos a los medios de la siguiente manera:

– Medios televisivos: un (1) periodista, un (1) camarógrafo y un (1) asistente. Tres acreditaciones.

– Medios radiofónicos: un (1) periodista y un (1) camarógrafo. Dos acreditaciones.

– Diarios, medios digitales y agencias: un (1) periodista y un (1) fotógrafo/videógrafo, o dos (2) periodistas. Dos acreditaciones.

– SPB y equipos de la SPB:  un (1) periodista y un (1) fotógrafo/videógrafo. Dos acreditaciones.

1. Aplicar en este proceso no garantiza la concesión de la acreditación.
2. Solo se tendrán en cuenta las solicitudes completadas y enviadas dentro de los plazos.
3. El número de solicitudes aceptadas de periodistas y fotógrafos está sujeto a los espacios que disponga la FVB en el gimnasio.
4. La FVB evaluará en conjunto con FIBA cada solicitud y la decisión final de otorgar la acreditación recae en FIBA.

Miranda será la sede de la 3° ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025

0
Venezuela recibirá a Argentina y a Chile en el Gimnasio José Joaquín ‘Papá’ Carrillo.

El Gimnasio José Joaquín ‘Papá’ Carrillo, ubicado en el estado Miranda, será la sede de la selección nacional masculina de Venezuela en la tercera y última ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025. La selección recibirá a Argentina (20/02) y a Chile (23/02) en busca de la clasificación a la competición más importante de selecciones del continente.

Este complejo tiene capacidad para 3,500 personas y se encuentra situado específicamente en la avenida Rómulo Gallegos de Sebucán, ​correspondiente al municipio Sucre​ del estado Miranda. Es la sede del equipo Panteras de Miranda en la SPB. Fue inaugurado en 1983 y además del baloncesto ha albergado distintas disciplinas deportivas en eventos nacionales e internacionales.

Parque Miranda ha recibido en diversas oportunidades a selecciones nacionales:

  • Tercera, cuarta y quinta ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2019: Venezuela 72-56 Brasil / Venezuela 87-73 Islas Vírgenes / Venezuela 84-76 Canadá.
  • Sede del Campeonato Sudamericano U18 Masculino 2022. Venezuela terminó 5°.

Este lunes 27 de enero inició el proceso de acreditación a la prensa. Próximamente se darán detalles acerca de la boletería y de la transmisión de los encuentros ante Argentina y Chile. 

Para más detalles de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025:
https://www.fiba.basketball/en/events/fiba-americup-2025-qualifiers.

FVB y CIVAOEBA realizaron el Campamento Nacional 2025 para la evaluación y actualización de árbitros, oficiales y estadísticos

0
El evento se desarrolló del 24 al 25 de enero en 'El Poliedrito'.

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), en conjunto con el Círculo Venezolano de Árbitros, Oficiales y Estadísticos de Baloncesto (Civaoeba), realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto ‘El Poliedrito’ el Campamento Nacional 2025 para la evaluación y actualización de los oficiales. La actividad comenzó el viernes 24 y finalizó el sábado 25 de enero.

Participaron 182 miembros de Caracas, Miranda, La Guaira, Guárico y Aragua. La guía estuvo a cargo de los instructores y árbitros FIBA venezolanos: José Correa, Roberto Oliveros, Daniel García, Américo Rodríguez, Sandy Maldonado y Leinel Pino. Este campamento fue fortalecido con las ponencias del delegado técnico FIBA, Oswaldo Narváez, y de los expositores Pablo Alfonso y Carlos Suárez.

Hanthony Coello, presidente de la FVB, acompañó el evento: “Este Campamento Nacional 2025 fue una clara muestra del compromiso de la Federación Venezolana de Baloncesto con la formación y el desarrollo profesional de nuestro personal técnico. Seguimos trabajando arduamente para brindar a nuestros árbitros, oficiales y estadísticos la mejor preparación posible, fortaleciendo así los cimientos del baloncesto venezolano”, expresó.

El Campamento Nacional 2025 marcó la segunda pauta de la FVB en este nuevo año, tras el comienzo del nivel II -cohorte 2025- de la Escuela Nacional de Entrenadores.