21.7 C
Caracas
Home Blog Page 48

Venezuela subió seis puestos en el Ranking Mundial Femenino de FIBA

0
Selección nacional femenina de Venezuela.

FIBA presentó una actualización de su Ranking Mundial Femenino tras la realización de los Torneos de Clasificación Olímpica Femenina FIBA 2024. Venezuela subió seis puestos y se ubica en el 36° lugar del mundo, así como en el octavo puesto de América.

La Selección Nacional Femenina cerró el 2023 con buena actividad tras participar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (2-2) y en el Torneo de Pre-Clasificación Olímpica de América (0-3).

Venezuela pasó de 180.0 puntos -ranking previo- a 187.4 puntos; y subió del puesto #42 al puesto #36. En América superó a Cuba y fue la selección con más progreso del continente en la actualización. En el ranking global fue el segundo país con mejor movimiento, igualado con Alemania (+6) y detrás de Luxemburgo (+15). Las chicas están por detrás de República Dominicana (35°, 199.1 puntos) y por delante de China Taipei (37°, 187.3 puntos). 

El top ocho continental es: Estados Unidos (1°), Canadá (5°), Brasil (8°), Puerto Rico (11°), Colombia (30°), Argentina (31°), República Dominicana (35°) y Venezuela (36°). No hubo modificaciones en las primeras cinco selecciones del ranking: Estados Unidos (1°, 834.8 puntos), China (2°, 686.0 puntos), Australia (3°, 668.8 puntos), España (4°, 658.1 puntos) y Canadá (5°, 653.4 puntos).

Las dirigidas por Eduardo Pinto jugarán el Campeonato Sudamericano 2024 del 29 de agosto al 05 de septiembre en una sede por determinar.

Venezuela participará en el baloncesto ‘phygital’ de los Juegos del Futuro 2024 en Rusia

0
Balón oficial del baloncesto phygital.

Venezuela estará presente en el baloncesto phygital de los Juegos del Futuro 2024, que se llevarán a cabo en la ciudad de Kazán, Rusia, del 21 de febrero al 03 de marzo. Este evento combina el deporte clásico y el deporte electrónico en cada una de sus disciplinas.

Los convocados a este evento son: Enderson Alcalá, José Bracho, Wilklerman Gómez y Raymond Roca. El entrenador del equipo será José Gallardo.

¿En qué consiste el baloncesto phygital?

El baloncesto phygital se divide en dos fases:

  • Digital:
    – Participan dos jugadores del equipo.
    – Se juega bajo las reglas del baloncesto interactivo en el modo 2×2 Black Top.
    – Gana el primero que llegue a 19 puntos.
  • Física:
    – Se juega en formato 2vs2: dos jugadores de cada equipo y un sustituto.
    – El partido dura 7 minutos o se termina si un equipo anota 39 puntos antes de que se expire el tiempo mencionado.
    – Se juega en una cancha con dimensiones 3×3 cuya base es una pantalla LED.

Para determinar al equipo ganador se suman los puntos de la fase digital y de la fase física; y el que más haya acumulado será el vencedor. En caso de empate, el ganador se determinará mediante una serie de tres tiros libres por equipo, en donde se llevará el triunfo el que más aciertos logre.

La delegación llegará el jueves 22 de febrero a Rusia. El 23/02 tendrá un día oficial de práctica y el torneo se desarrollará del 24 al 26 de febrero. Para el martes 27 de febrero está pautado el regreso del conjunto nacional.

Imagen cortesía de FIBA.

La Guaira y Team Venezuela ganaron la parada 3×3 U19 en la Playa Bahía de Los Niños

0
Venezuela U19 ganador en el 3x3.

En los Carnavales 2024 de La Guaira hubo mucho baloncesto venezolano. Este lunes finalizó la 1° Válida Regional 3×3 Playero Carnavales Turísticos La Guaira 2024, un evento de dos días en el que más de 80 jóvenes U19 vieron acción.

La Guaira U17 A en femenino y Team Venezuela en masculino ganaron la parada realizada en la playa Bahía de Los Niños en Caraballeda; en la cual estuvo presente Hanthony Coello, presidente de la FVB; así como José Alejandro Terán, gobernador del estado La Guaira.

Resultados del 3×3 femenino

  • Fase eliminatoria:

Domingo 11 de febrero
La Guaira U17 B 5-1 Indios Femenino
Titanes 3-10 La Guaira U17 A
Indios Femenino 4-2 Titanes
La Guaira U17 A 6-8 Indios Femenino
Titanes 2-6 Vargas Sport

Lunes 12 de febrero
Vargas Sport 6-5 La Guaira U17 B
La Guaira U17 A 11-7 La Guaira U17 B
Vargas Sport 7-9 La Guaira U17 A
Indios Femenino 5-7 Vargas Sport

  • Final:

Lunes 12 de febrero
La Guaira U17 A 9-6 Vargas Sport

Resultados del 3×3 masculino

  • Fase eliminatoria:

Domingo 11 de febrero
Vargas Sport 11-7 Los Fénix G2
CDIB Pitbulls 15-3 Titanes
Indios de Chacao 9-2 Team Thunder
Pulpos de Vargas 8-11 Maquinaria A
Raiders de Baruta 11-3 Maquinaria B
BLG 7-6 Cruceros de Vargas
Team Venezuela 12-5 La Guaira U17 A
Escualos de Vargas 7-9 Los Fénix G1
La Guaira U17 B 8-6 Titanes
Indios de Urimare B 4-6 Team Thunder
Pulpos de Vargas 2 8-7 Maquinaria A
Indios de Urimare A-8-9 Maquinaria B
Team Venezuela 16-6 Vargas Sport
Los Fénix G2 4-14 Team Venezuela
CDIB Pitbulls 8-4 La Guaira U17 B
Indios de Chacao 9-4 Indios de Urimare B
Pulpos de Vargas 7-17 Pulpos de Vargas 2
Raiders de Baruta 12-9 Indios de Urimare A
C. del Teleférico 4-6 Cruceros de Vargas
Spartans DC 8-3 Los Fénix G1
Vargas Sport 7-6 La Guaira U17 A
BLG 7-6 C. del Teleférico
Escualos de Vargas 6-17 Spartans DC
La Guaira U17 A 11-8 Los Fénix G2

  • Cuartos de final, semifinales, tercer lugar y final:

Lunes 12 de febrero
CDIB Pitbulls 11-3 Vargas Sport – Cuartos de final
Indios de Chacao 12-14 Team Venezuela – Cuartos de final
Pulpos de Vargas 2 14-12 Raiders de Baruta – Cuartos de final
BLG 5-13 Spartans DC – Cuartos de final
CDIB Pitbulls 10-13 Team Venezuela – Semifinales
Pulpos de Vargas 2 9-11 Spartans DC – Semifinales
CDIB Pitbulls 17-12 Pulpos de Vargas 2 – Partido por el tercer lugar
Team Venezuela 17-16 Spartans DC – Final

La Guaira U17 A estuvo conformada por Camila García, Ana González, Jenderly López y Mariangely Domínguez. Team Venezuela fue representado por Jeiminson Márquez, Abraham Urbina, Estoyan Vargas y Marlon Ascanio. 

Información detallada del evento:
https://play.fiba3x3.com/events/a1776a30-320e-4cc6-ab6a-2aa8a7b9542f/teams

Clasificatorios a la AmeriCup 2025: los 14 convocados de Venezuela para la primera ventana

0
14 jugadores fueron convocados para la primera ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025.

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presenta a los 14 convocados para la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, en la que Venezuela enfrentará a Colombia en La Guaira (22/02) y en Medellín (25/02).

Los convocados son:

  • David Cubillán – 36 años – 27/07/1987 – Halcones de Xalapa (MEX) – Base

  • Yeferson Guerra – 20 años – 06/07/2003 – Unión de Santa Fe (ARG) – Base

  • Franger Pirela – 21 años – 19/12/2002 – CB La Matanza (ESP) – Base

  • Gregory Vargas – 37 años – 18/02/1986 – Gladiadores de Anzoátegui (VEN) – Base

  • Pedro Chourio – 33 años – 13/03/1990 – São José (BRA) – Escolta

  • Fabrizio Pugliatti – 19 años – 10/02/2004 –  Trapani Shark (ITA) – Escolta

  • Yohanner Sifontes – 28 años – 19/08/1995 – Gladiadores de Anzoátegui (VEN) – Escolta

  • José Materán – 27 años – 17/08/1996 – Pato Basquete (BRA) – Alero

  • Anthony Pérez – 30 años – 29/09/1993 – Gladiadores de Anzoátegui (VEN) – Alero

  • José Ascanio – 27 años – 10/08/1996 – Oberá Tenis Club (ARG) – Ala pívot

  • Michael Carrera – 31 años – 07/01/1993 – Movistar Estudiantes (ESP) – Ala pívot

  • Néstor Colmenares – 36 años – 05/09/1987 – Gladiadores de Anzoátegui (VEN) – Ala pívot

  • Windi Graterol – 37 años – 10/09/1986 – Club Biguá (URU) – Pívot

  • Miguel Ruiz – 33 años – 20/12/1990 – Obras Basket (ARG) – Pívot

El staff técnico de Venezuela para esta ventana es el siguiente:

  • Seleccionador: Daniel Seoane

  • Asistente técnico: Yonaiker Ecker

  • Asistente técnico: Alexis Cedres

  • Scouting: Diego Vásquez

  • Preparador físico: Andrés Añasco

  • Fisioterapeuta: Daniel Galíndez

  • Doctor: Alberto Rodríguez

  • Utilero: Julio Cabrera

  • Team Manager: José Vargas

  • Head delegation: Javier Izquiel

Detalles de la primera ventana

El calendario de la selección nacional en la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025 es el siguiente:

  • Venezuela vs Colombia – Jueves 22 de febrero – Domo José María Vargas, La Guaira

  • Colombia vs Venezuela – Domingo 25 de febrero – Coliseo Iván de Bedout, Medellín

El primer encuentro será a las 6:30 p.m. y el segundo a las 7:10 p.m.

Las entradas para ver a la selección en La Guaira se pueden adquirir a través de: https://www.mitickera.com/shop/Show/clasificatorio-americup-2025. Los boletos para el encuentro en Medellín también están a la venta: https://fanki.co/checkout/stadium/SCB_VS_SVB_250224.

Los partidos serán transmitidos en Venezuela a través de SimpleTV y para América por DSports. Además, a través de la plataforma de streaming Courtside 1891 de FIBA se podrá comprar el paquete de transmisión de dicho evento.

Entradas del Venezuela-Colombia en La Guaira: a la venta en MiTickera entre $2 y $8

0
Las entradas para ver a la selección en La Guaira cuestan entre $2 y $8.

Comenzó febrero y con ello la venta de entradas para la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025. Ya puedes adquirir los boletos para el Venezuela-Colombia del próximo jueves 22 de febrero en el Domo José María Vargas de La Guaira.

¿Dónde comprar las entradas del Venezuela-Colombia? 

Las entradas para el Venezuela-Colombia están a la venta en la taquilla de MiTickera ubicada en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco de Caracas y también a través de su página web: https://www.mitickera.com/shop/Show/clasificatorio-americup-2025.

¿Cuánto cuestan las entradas?

Las entradas oscilan entre los $2 y los $8. Los precios varían de acuerdo a las cuatro zonas establecidas para este evento:

  • Superior azul: $2.
  • Superior rojo: $4.
  • Media verde: $6.
  • Media amarilla: $8.

MiTickera acepta pagos en bolívares o en dólares americanos. Se pedirá entrada a los niños a partir de los cuatro (4) años y se venderá un máximo de diez (10) boletos por persona.

Detalles del partido y de la ventana

Venezuela comenzará su camino clasificatorio hacia la FIBA AmeriCup 2025 ante Colombia. El duelo está pautado para las 6:30 p.m. del 22 de febrero de 2024 y será el único partido que la Selección Nacional Masculina de mayores disputará en el país en este año

Posterior a este juego los dirigidos por Daniel Seoane viajarán a Medellín para volverse a medir ante Colombia en el cierre de la primera ventana. Será en el Coliseo Iván de Bedout el domingo 25 de febrero desde las 7:10 p.m. 

Las entradas para el partido en Medellín oscilan entre los $40,000 y $120,000 pesos colombianos -entre $10 y $30 dólares americanos aproximadamente- en preventa y están disponibles en:
https://fanki.co/checkout/stadium/SCB_VS_SVB_250224.

Acreditaciones a medios

Este lunes 29 de enero inició el proceso de acreditación a medios para la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025. 

Los interesados en aplicar para esta y otras acreditaciones de eventos oficiales FIBA deben crear un ‘perfil de medios’ en el Portal de Medios FIBA (https://accreditation.fiba.com/fiba-publicregistration/es-ES/Account) y seguir los pasos explicados aquí: https://www.fiba.basketball/es/media-center/accreditation. La fecha límite para aplicar a esta acreditación es el viernes 16 de febrero

La Federación Venezolana de Baloncesto distribuirá los accesos a los medios de la siguiente manera:

  • Medios televisivos/radiofónicos: un (1) periodista, un (1) camarógrafo y un (1) asistente. Tres acreditaciones.
  • Diarios, medios digitales y agencias: un (1) periodista y un (1) fotógrafo/videógrafo. Dos acreditaciones.
  • SPB y equipos de la SPB:  un (1) periodista y un (1) fotógrafo/videógrafo. Dos acreditaciones.

Consideraciones finales:

  • Aplicar en este proceso no garantiza la concesión de la acreditación.
  • Solo se tendrán en cuenta las solicitudes completadas y enviadas dentro de los plazos.
  • La FVB evaluará en conjunto con FIBA cada solicitud y la decisión final de otorgar la acreditación recae en FIBA.

El Domo José María Vargas de La Guaira será la sede del Venezuela-Colombia en febrero

0
Venezuela enfrentará a Colombia el 22 de febrero.

La Selección Nacional Masculina se reencontrará con el público venezolano en febrero y en La Guaira. El Domo José María Vargas será la sede del Venezuela-Colombia, partido correspondiente a la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, que se disputará el jueves 22 de febrero desde las 6:30 p.m.

La sede

El Domo José María Vargas tiene una capacidad estimada de 7,000 espectadores y está ubicado en la Av. Carlos Soublette de la parroquia del municipio Vargas, en Maiquetía, estado La Guaira. Es la casa del equipo de baloncesto Piratas de La Guaira en la Superliga Profesional de Baloncesto.

Este polideportivo fue inaugurado en 2008 y ha recibido a Venezuela en dos oportunidades en la historia, ambas con motivo de cuadrangulares amistosos:

  • Cuadrangular de 2010: participaron Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
    La Selección Nacional ganó todos los encuentros.
  • Cuadrangular de 2011: se enfrentaron Brasil, Cuba, Panamá y Venezuela. Venezuela tuvo récord de 2-1; perdió ante la selección de Brasil. 

Este año por primera vez se llevará a cabo un partido oficial de selecciones en dicha sede. El último juego fue el 07 de agosto de 2011 (Venezuela 63-78 Brasil). 

Detalles del partido y del evento

Venezuela comenzará su camino clasificatorio hacia la AmeriCup 2025 ante Colombia. El duelo está pautado para las 6:30 p.m. del 22 de febrero de 2024 y será el único partido que la Selección Nacional Masculina de mayores disputará en el país en este año

Posterior a este juego los dirigidos por Daniel Seoane viajarán a Medellín para volverse a medir ante Colombia en el cierre de la primera ventana. Será en el Coliseo Iván de Bedout el domingo 25 de febrero desde las 7:10 p.m.

En noviembre de 2024 se jugará la segunda de las tres ventanas clasificatorias a la FIBA AmeriCup 2025. Ambos encuentros para Venezuela serán en condición de visitante (en Argentina el 22/11 y en Chile el 25/11).

Próximamente la Federación Venezolana de Baloncesto indicará cómo será el proceso de acreditación para los medios de comunicación que deseen cubrir este evento. En los días venideros dará inicio la venta de entradas.