Inicio Blog Página 5

Juegos Sudamericanos Escolares 2024: Venezuela ganó tres medallas de oro y una medalla de plata en baloncesto

0
Venezuela terminó en el segundo lugar en el medallero general.

Este domingo finalizaron los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024 en Bucaramanga, Colombia; y todas las selecciones de Venezuela ganaron medalla en el baloncesto, tanto 5×5 como 3×3: tres fueron de oro (5×5 masculino, 5×5 femenino, 3×3 masculino) y una de plata (3×3 femenino).

Baloncesto 5×5 masculino

  • Brasil 0-20 Venezuela (forfait) – Fase de grupos
  • Venezuela 105-10 Perú – Fase de grupos
  • Venezuela 65-45 Chile – Fase de grupos
  • Venezuela 76-56 Uruguay – Semifinales
  • Brasil 66-67 Venezuela – Final

Baloncesto 5×5 femenino

  • Colombia 23-52 Venezuela – Fase de grupos
  • Ecuador 51-62 Venezuela – Fase de grupos
  • Perú 22-72 Venezuela – Fase de grupos 
  • Venezuela 57-25 Brasil – Semifinales 
  • Venezuela 64-46 Chile – Final

Baloncesto 3×3 masculino

  • Chile 18-15 Venezuela – Fase de grupos
  • Brasil 10-16 Venezuela – Fase de grupos
  • Venezuela 16-2 Bonaire – Fase de grupos
  • Venezuela 15-9 Ecuador – Fase de grupos
  • Colombia 8-13 Venezuela – Fase de grupos
  • Venezuela 21-10 Ecuador – Semifinales
  • Chile 11-14 Venezuela – Final

Baloncesto 3×3 femenino

  • Chile 5-12 Venezuela – Fase de grupos 
  • Brasil 3-17 Venezuela – Fase de grupos
  • Venezuela 6-9 Paraguay – Fase de grupos
  • Venezuela 13-11 Ecuador – Fase de grupos
  • Colombia 11-17 Venezuela – Fase de grupos
  • Venezuela 14-10 Colombia – Semifinales
  • Paraguay 11-8 Venezuela – Final

Juegos Sudamericanos Escolares 2024: convocados a las selecciones 5×5 y 3×3 de Venezuela

0
Venezuela ganó el oro en los Escolares Asunción 2022.

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presenta a las selecciones nacionales 5×5 y 3×3, masculinas y femeninas, que representarán a Venezuela en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se realizarán en Bucaramanga, Colombia. El baloncesto 5×5 será del 03 al 08 de diciembre, mientras que el 3×3 será del 05/12 al 08/12. En este evento, la disciplina es de categoría U14.

Baloncesto 5×5

  • Selección masculina:
  1. Marco Aguilar 
  2. Eduardo Ancianis  
  3. Vincent Chourio 
  4. Isaic Conoto 
  5. Alexander León 
  6. César Ochoa
  7. Eduardo Pérez 
  8. Brayan Rivas 
  9. Alejandro Rodríguez 
  10. Deiker Torres

Seleccionador – Manuel Echezuría.
Delegado – Douglas Delgado.

  • Selección femenina:
  1. Alexaris Cabeza
  2. Sneylin Guzmán
  3. Yaimeri Henríquez
  4. Yankarlys Hernández
  5. Arantza Landazury
  6. Francelis Osio
  7. Valeria Rodríguez 
  8. Camila Sangronis
  9. Yuliana Vásquez
  10. Elizabeth Zambrano

Seleccionador – José Luis Pérez.
Delegada – Dayse Machado.

Baloncesto 3×3

  • Selección masculina:
  1. Emiliano Echarry
  2. Heissler Pérez
  3. Isaac Piedrasanta
  4. Carlos Rodas

Seleccionador – Carlos Aguirre.
Delegado – Douglas Izaguirre.

  • Selección femenina:
  1. Tanielis Barrios
  2. Delliannyeli Orellana
  3. Sharon Peña
  4. Nicolle Rojas

Seleccionador – Morelkis Montiel.
Delegado – María López.

El médico de ambas selecciones será José Rojas.

Calendario de Venezuela

5×5 masculino

  • Brasil vs Venezuela – 6:00 p.m. – 03/12
  • Venezuela vs Perú – 3:00 p.m. – 04/12
  • Venezuela vs Chile – 6:00 p.m. – 05/12

5×5 femenino

  • Colombia vs Venezuela – 1:30 p.m. – 03/12
  • Ecuador vs Venezuela – 12:00 p.m. – 04/12
  • Perú vs Venezuela – 10:30 a.m. – 05/12

3×3 masculino

  • Colombia vs Venezuela – 12:00 p.m. – 05/12
  • Ecuador vs Venezuela – 10:30 a.m. – 06/12

3×3 femenino

  • Chile vs Venezuela – 4:00 p.m. – 05/12
  • Colombia vs Venezuela – 10:00 a.m. – 06/12

La sede del baloncesto 5×5 será el Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez, mientras que el baloncesto 3×3 se jugará en la cancha del Parque San Pio. La página oficial del evento es la siguiente: https://sudamericanosescolares2024.gov.co/. Resultados disponibles en: https://results.sudamericanosescolares2024.com.co/.

El 3×3 masculino ganó la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

0
La selección cayó ante República Dominicana en la final.

Este viernes terminó el baloncesto 3×3 en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. La selección 3×3 masculina venció a Chile (19-18) en las semifinales y no pudo en la gran final ante República Dominicana (21-11), terminando el evento con la medalla de plata.

José Bracho ©, Ernesto Hernández, José Rodríguez y Wilklerman Gómez fueron los seleccionados venezolanos que lograron la medalla de plata en Perú. Estuvieron dirigidos por el profesor José Gallardo.

La selección nacional ganó cuatro de sus cinco partidos en el evento. Superó a Guatemala (21-12), República Dominicana -fase de grupos- (15-16), Panamá (16-15) y Chile (19-18) en semifinales. El grupo se quedó a un triunfo de defender con éxito el título logrado en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

El tercer lugar del evento lo ganó Colombia. En el 3×3 femenino, el podio fue Chile, Colombia y Ecuador.

Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024: el 3×3 masculino avanzó a semifinales y jugará por medalla

0
La selección femenina perdió dos de tres partidos en la fase de grupos y quedó eliminada.

Se completó la acción de la fase de grupos del baloncesto 3×3 en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. La selección 3×3 masculina avanzó a semifinales y buscará este viernes la medalla de oro, mientras que la selección 3×3 femenina fue eliminada en dicha fase.

3×3 masculino

El conjunto masculino terminó líder del grupo B con tres victorias: 21-12 a Guatemala, 15-16 a República Dominicana y 16-15 a Panamá. 

Enfrentará a Chile (2-1) en las semifinales, pautadas para este viernes 29/11 desde las 12:00 p.m. -hora Venezuela-. La otra semifinal será Colombia-República Dominicana.

3×3 femenino

Las chicas fueron superadas por Ecuador (15-9) y por Bolivia (21-7) antes de lograr su primera y única victoria en el torneo, ante República Dominicana (15-12). En su grupo, el B, trascendieron Ecuador y Bolivia. Las semifinales femeninas serán Chile-Bolivia y Ecuador-Colombia.

La final femenina está programada para las 4:30 p.m. de este viernes. Y la masculina para iniciar a las 5:00 p.m.

Habrá transmisión gratuita de Panam Sports a través de su canal: https://www.panamsportschannel.org/main. Los partidos también se pueden sintonizar en la página web del evento: https://www.bolivarianos2024.pe/envivo/.

Para más detalles del evento:
https://play.fiba3x3.com/events/1f16eabe-3418-4a25-9978-045367dff26b.

FVB presenta a las selecciones 3×3 que representarán a Venezuela en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

0
El baloncesto 3x3 comenzará este miércoles en la cancha Mariscal Cáceres.

El baloncesto 3×3 vuelve a la acción internacional a partir de este miércoles 27 de noviembre. Será en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, una edición especial del evento que se realizará en la Municipalidad Provincial de Huamanga a raíz de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho.

Les presentamos a los convocados de ambas selecciones, así como su respectivo calendario de competición.

  • Selección 3×3 masculina:
    José Bracho – 1,89m – 19/11/1998
    Wilklerman Gómez – 1,92m – 07/01/2001
    Ernesto Hernández – 1,91m – 11/06/1998
    José Rodríguez – 1,91m – 20/01/1994

  • Selección 3×3 femenina:
    Mariana Durán – 1,72m – 12/05/1993
    Raymar García – 1,79m – 23/11/1994
    Waleska Pérez – 1,81m – 17/01/1994
    Bárbara Pico – 1,72m – 20/01/2002

José Gallardo será el director técnico de las dos selecciones.

Calendario – Fase de grupos

Grupo A – 3×3 masculino: Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Grupo B – 3×3 masculino: República Dominicana, Panamá, Venezuela y Guatemala.

Grupo A – 3×3 femenino: Chile, Colombia y Guatemala.
Grupo B – 3×3 femenino: República Dominicana, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

  • Venezuela vs Guatemala – 1:00 p.m. – 27/11 – 3×3 masculino
  • Ecuador vs Venezuela – 2:00 p.m. – 27/11 – 3×3 femenino
  • República Dominicana vs Venezuela – 4:30 p.m. – 27/11 – 3×3 masculino
  • Bolivia vs Venezuela – 1:00 p.m. – 28/11 – 3×3 femenino
  • Venezuela vs República Dominicana – 3:30 p.m. – 28/11 – 3×3 femenino
  • Venezuela vs Panamá – 4:00 p.m. – 28/11 – 3×3 masculino

El torneo consta de dos grupos de cuatro selecciones respectivamente -a excepción del grupo A del 3×3 femenino-. Las dos mejores selecciones de cada grupo avanzarán a las semifinales. La jornada final -semifinales, tercer lugar y final- se jugará el viernes 29 de noviembre. Los partidos serán en la Institución Educativa Mariscal Cáceres.

Para más detalles del evento:
https://play.fiba3x3.com/events/1f16eabe-3418-4a25-9978-045367dff26b.

Habrá transmisión gratuita de Panam Sports a través de su canal:
https://www.panamsportschannel.org/main.

Venezuela fue superada por Chile en el cierre de la segunda ventana clasificatoria a la AmeriCup

0
Chile dominó a partir del segundo cuarto; Venezuela no encontró fluidez en ofensiva.

En el cierre de la segunda ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, Venezuela cayó ante Chile en Valdivia (86-61). El combinado nacional fue superado por un eficaz juego colectivo del rival en ambos costados de la cancha.

Daniel Seoane abrió con Yeferson Guerra, Jhornan Zamora, Anyelo Cisneros, Michael Carrera y Néstor Colmenares ©.

Reseña del partido

Anyelo Cisneros anotó los primeros puntos del juego, siendo esa la única vez en la que Venezuela estuvo arriba en el marcador. Chile respondió con un rally de 11 puntos, incluyendo tres triples, y Daniel Seoane solicitó tiempo. La selección se recuperó con cinco puntos en fila. El cuarto continuó parejo, con intercambio de canastas y un Yohanner Sifontes protagonista. Los australes ganaron por dos puntos (22-20).

El partido se rompió en el segundo cuarto. Chile continuó con una gran efectividad en tiros de larga distancia y canastas lanzadas con mucha ventaja, y por ende de alto porcentaje. Venezuela se limitó en muchas posesiones a un 1v1 en ataque y no pudo sostener el ritmo en ninguno de los costados. La primera racha fue de nueve puntos consecutivos (31-20), la rompió Jhornan Zamora con un triple. Luego, 13 puntos chilenos seguidos (44-23). Los aciertos nacionales vinieron de manos de Michael Carrera, José Ascanio y Fabrizio Pugliatti. Franco Morales anotó 11 puntos -dos triples- y Chile encestó cinco triples en el período. 55-31 fue el marcador al descanso.

El tercer cuarto fue el de menor anotación del partido. Venezuela logró ajustar en defensa y dio menos ventajas a los jugadores perimetrales de Chile, pero no consiguió rachas en ofensiva ni pudo disminuir la ventaja. Manny Suárez, Nicolás Carvacho e Ignacio Carrión hicieron daño en la pintura. La diferencia se extendió a 26 puntos (68-42).

Triples de Aitor Pickett y Sebastián Carrasco en los primeros dos minutos del último período anularon cualquier intención nacional de construir un momento positivo. Venezuela estuvo 34 puntos abajo antes de descontar a 25 en los últimos seis minutos. Yeferson Guerra y Anyelo Cisneros tuvieron buenas intervenciones en el cierre.

Chile dominó todo el juego. Tuvo porcentaje de acierto de élite con un volumen considerable de lanzamientos (50% TC, 43.7% T3, 75% TL). Fueron 14 triples para la selección de Juan Manuel Córdoba. Cinco de los jugadores rivales lograron doble dígito anotador, nueve encestaron al menos un triple y 10 se hicieron presentes en el marcador. La selección nacional no pudo resolver desde las individualidades ni tampoco tuvo la capacidad de frenar desde la defensa a Chile. Como extra, debutó el piloto Carlos Lemus (2:37 de acción).

Venezuela cierra la segunda ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025 con récord de 1-3, en el cuarto lugar del grupo A. La selección nacional se jugará la clasificación al certamen continental en casa, recibiendo a Argentina y a Chile en febrero del próximo año.

Destacados por Venezuela

  • Yohanner Sifontes: 15 pts, 5 reb, 2 ast.
  • Yeferson Guerra: 10 pts, 3 reb.

Estadísticas del Chile-Venezuela / Segunda ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025:
https://www.fiba.basketball/en/events/fiba-americup-2025-qualifiers/games/118639-CHI-VEN#overview