21.7 C
Caracas
Home Blog Page 55

Campeonato Nacional U14: resumen de la jornada final

0
Distrito Capital y Lara fueron las selecciones campeonas.

Distrito Capital (U14 Masculino) y Lara (U14 Femenino) se titularon en el Campeonato Nacional U14 que finalizó este domingo en Barquisimeto, estado Lara.

Final del U14 Masculino: dominio de Distrito Capital

La selección de Distrito Capital se quedó con el primer lugar en el Campeonato Nacional U14 Masculino luego de vencer al estado Miranda con pizarra de 74 por 60 en un partido emocionante que se llevó a cabo en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Gregori Padilla terminó como el Más Valioso del encuentro tras anotar 21 puntos y tomar 8 rebotes.

Destacados por Distrito Capital:

  • Luender Pérez: 20 puntos, 9 rebotes
  • Carlos Estradas: 8 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias 

Destacados por Miranda:

  • Kevin Puentes: 19 puntos, 16 rebotes, 1 asistencia
  • Joel Franco: 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias.

Lara se coronó en casa en la Superliga Junior U14 Femenina

La selección del estado Lara se coronó campeona en el Campeonato Nacional U14 femenino luego de vencer al estado Sucre (74-73) en un cerrado encuentro en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Greydismar Camacaro fue la más valiosa del partido tras anotar 30 tantos, 8 rebotes y 1 asistencia, además anotó la cesta que le dio la victoria a su selección en el último segundo del partido.

Destacadas por Lara: 

  • Roberly Pérez: 18 puntos, 12 rebotes, 7 asistencias
  • Valeria Rodríguez: 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias

Destacadas por Sucre:

  • Alexandra Cabeza: 21 puntos, 19 rebotes, 5 asistencias 
  • Ariannys Ávila: 15 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias 

Lara masculino y Miranda femenino se quedaron con el tercer lugar en la Superliga Junior U14

La selección de Lara terminó con el tercer lugar del Campeonato Nacional U14 Masculino luego de vencer al estado Carabobo por marcador de 81-62. 

En el U14 Femenino, Miranda se quedó con la presea de bronce tras derrotar a la selección de Distrito Capital con pizarra de 69 por 63.

Juegos Panamericanos Santiago 2023: convocados a la Selección Nacional 5×5

0
Daniel Seoane debutará como seleccionador nacional.

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) presenta a la Selección Nacional 5×5 Masculina que representará a Venezuela en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Los convocados son:

  • Edwin Mijares – 31 años – 27/10/1992 – Cocodrilos de Caracas (VEN) – Base
  • Kender Urbina – 18 años – 11/12/2004 – Spartans Distrito Capital (VEN) – Base
  • Franger Pirela – 20 años – 19/12/2002 – Club Deportivo Enrique Soler de Melilla (ESP) – Base
  • Yohanner Sifontes – 28 años – 19/08/1995 – Leones de Potosí (BOL) – Escolta
  • Edgar Martínez – 26 años – 23/01/1997 – Trotamundos de Carabobo (VEN) – Escolta
  • Elian Centeno – 23 años – 18/07/2000 – Diablos de Miranda (VEN) – Alero
  • Garly Sojo – 24 años – 23/09/1999 – Broncos de Caracas (POR) – Alero
  • José Ascanio – 27 años – 10/08/1996 – Guaiqueríes de Margarita (VEN) – Ala-pívot
  • Néstor Colmenares – 36 años – 05/09/1987 – Halcones Rojos de Veracruz (MEX) – Ala-pívot
  • Windi Graterol – 37 años – 10/09/1986 – Cimarrones del Chocó (COL) – Pívot
  • Enrique Medina – 19 años – 31/01/2004 – NBA Global Academy (AUS) – Pívot
  • Miguel Ruiz – 32 años – 20/12/1990 – Panteras de Miranda (VEN) – Pívot

El cuerpo técnico de la Selección Nacional para este evento es el siguiente:

  • Seleccionador: Daniel Seoane.
  • Asistente técnico: Diego Vásquez.
  • Asistente técnico: José Gallardo.
  • Preparador físico: Andrés Añasco.
  • Delegado: Javier Izquiel.

La Selección Masculina viajó a Santiago de Chile en la noche de este viernes. Windi Graterol será el capitán. 

Juegos Panamericanos Santiago 2023: grupos y calendario

Recordamos que los grupos del baloncesto 5×5 masculino son los siguientes: 

  • Grupo A: Argentina, Panamá, República Dominicana y Venezuela.
  • Grupo B: Brasil, Chile, México y Puerto Rico.

El calendario de Venezuela en la fase de grupos es el siguiente: 

  • Argentina vs Venezuela – Martes 31 de octubre – 9:30 a.m.
  • Venezuela vs República Dominicana – Miércoles 01 de noviembre – 12:00 m.
  • Panamá vs Venezuela – Jueves 02 de noviembre – 12:00 m.

Las dos mejores selecciones de cada grupo clasificarán a las semifinales del torneo, pautadas para el viernes 03 de noviembre. La jornada final será el sábado 04 de noviembre. La sede de todos los partidos será el Polideportivo 1 del Parque Estadio Nacional, ubicado en Santiago de Chile, Chile.

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se podrán ver a través de Panam Sports Channel en todo el mundo: https://www.panamsportschannel.org/main.

Campeonato Nacional U14: resultados de las semifinales

0
Este domingo será la gran final del Campeonato Nacional U14.

Tras un día de descanso, este sábado se jugaron las semifinales del Campeonato Nacional U14, que se desarrolla en Barquisimeto, estado Lara. Les presentamos los resultados de la jornada que se desarrolló en el Domo Bolivariano.

Resultados del U14 Femenino:

  • Distrito Capital 61-74 Sucre
  • Lara 55-35 Miranda

Resultados del U14 Masculino:

  • Miranda 55-42 Carabobo
  • Lara 55-80 Distrito Capital

Este domingo será la jornada final, también con pleno de partidos en el Domo Bolivariano.

La Selección Femenina derrotó a Chile y finalizó en el quinto lugar en los Juegos Panamericanos 2023

0
La Selección Femenina terminó en el quinto lugar de los Juegos Panamericanos.

Venezuela venció a Chile (70-79) en el partido por el quinto lugar de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y cerró su participación en la competición con su segunda victoria consecutiva, tras superar un día antes a México. 

El profesor Eduardo Pinto abrió con Mariana Durán, Bárbara Pico, Génesis Rivera, Aguehil Fajardo y Yosimar Corrales. Waleska Pérez no estuvo disponible para este compromiso.

Chile, dirigida por Gianluca Pozo, inició con Thiare García, Catalina Pérez, Bárbara Cousiño, Josefina Cortés y Tatiana Gómez.

Aprovechar el momento

Venezuela supo aprovechar el momento que le dio el compromiso para tomar el control y distanciar a Chile de la victoria. El conjunto de casa empezó mejor: ganó el primer cuarto 20-16 y sostuvo la diferencia en el segundo cuarto con un período que quedó igualado a 17 tantos. El 37-33 al medio tiempo era favorable para las anfitrionas.

Fue el tercer cuarto el que cambió por completo la dinámica del partido. Bárbara Pico encestó dos triples y Jormelys Urbina pudo correr la cancha y conseguir hasta seis puntos consecutivos en contragolpe. Chile no tuvo éxito desde la línea de tres (0/6) y perdió cinco balones.

Fue un pasaje de fatiga extrema en donde pesaron los cuatro juegos consecutivos disputados hasta la fecha. Venezuela fue la selección que sobrellevó mejor dicho cansancio y del buen desempeño obtuvo la energía para ‘sacar’ a su rival del juego con un parcial 28-10 (47-61).

En el último cuarto Guadalupe Díaz fue diferencial con 10 puntos y Mariana Durán continuó su buena racha anotadora y de liderazgo en la ofensiva nacional para conservar el volumen de puntos y a pesar de caer en el período (23-18) poder quedarse con victoria sin mayores contratiempos.

Destacadas

Mariana Durán siguió en racha: 22 puntos (9/16 TC), 5 rebotes y 2 asistencias. Jormelys Urbina tuvo el mejor partido de su carrera con la Selección Nacional hasta el momento (11 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias) y Guadalupe Díaz fue vital en el cierre (10 puntos, 2/4 T3).

Chile tuvo el aporte principal de Thiare García (12 puntos, 5 asistencias), Fernanda Ovalle (12 puntos, 4 rebotes), Javiera Novión (11 puntos) y Tatiana Gómez (10 puntos, 9 rebotes).

Datos del partido:
https://results-santiago2023.org/#/discipline/BKB/results/W.TEAM5————-.R5-6.000100– 

Impresiones finales

  • Mariana Durán: “En los dos primeros partidos se notó que no habíamos entrenado lo suficiente como equipo. Después del partido ante Brasil estamos viendo avances que son muy importantes para lo que viene en Medellín (Pre-Clasificatorio Olímpico). Hay que soñar en grande porque después de la AmeriCup quedamos con muy buenas sensaciones”. 
  • Yosimar Corrales: “Queríamos estar en el podio. Hemos ido trabajando partido a partido. Estoy orgullosa de las chicas. Son increíbles, tienen garra y una mentalidad de volver y voltear las cosas. Estamos contentas a pesar de que no logramos una medalla”.
  • Jormelys Urbina: “Constancia. Siempre aprovechando el tiempo que me den. Siempre voy a dar el 100%. Llegamos con el objetivo de pelear una medalla, lamentablemente no fue así. Tenemos un torneo que sigue y esto nos sirvió de preparación. Lo físico siempre es muy importante”.

El quinto lugar alcanzado por el 5×5 femenino igualó la mejor actuación histórica en unos Juegos Panamericanos (Caracas 1983). Después de un complicado 0-2 de arranque, las chamas terminaron el torneo de la mejor forma posible y con buenas sensaciones de cara al Torneo Pre-Clasificatorio Olímpico Femenino FIBA 2023, que se jugará del 09 al 12 de noviembre en Medellín, Colombia.

Alegría de las chamas: Venezuela venció a México y jugará por el quinto lugar en Santiago 2023

0
Victoria de las chamas en Santiago.

Venezuela venció a México (71-65) en la última jornada de la fase de grupos del 5×5 femenino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las chamas iniciaron y terminaron bien el partido, lo cual fue clave para conseguir la victoria y finalizar en el tercer lugar de su grupo. 

El profesor Eduardo Pinto no varió su quinteto abridor: Mariana Durán, Waleska Pérez, Génesis Rivera, Aguehil Fajardo y Yosimar Corrales. México, dirigida por Ebony Hoffman, abrió con Hazel Ramírez, Gladys Ávila, Claudia Ramos, Jacqueline Luna y Myriam Lara. 

Resolver y reaccionar

Ante Colombia y Brasil, Venezuela careció de ideas para resolver en ataque cuando las defensas rivales ajustaron con el pasar de los minutos. Además, cuando en defensa tenía un mal momento, la reacción no llegaba. La historia no se repitió ante México.

En el primer cuarto las chamas se valieron del pick and roll y de cortes al aro para atacar, logrando buenos resultados. México se veía vulnerable en la pintura. Venezuela tuvo otro gran inicio de juego (24-15).

Hubo ajuste mexicano y etapa negativa para las chicas, que perdieron el segundo cuarto 8-16 pero pudieron irse arriba al descanso gracias a un doble de Aguehil Fajardo en los últimos segundos del período (32-31). Justamente Fajardo fue clave con 16 tantos en la primera mitad. La zona de México complicó varios minutos a Venezuela, que solo encestó dos triples en el parcial (2/11, 18%).

México se fue arriba en el tercer cuarto (46-48). Venezuela estuvo abajo hasta por nueve puntos (37-46) y siguió con una sequía en triples (0/6 en el 3C). Myriam Lara colaboró con seis puntos para la causa mexicana.

Venezuela reaccionó y resolvió en el último cuarto. Mariana Durán e Ivaney Márquez cambiaron la cara en ataque; y en defensa la energía de Jormelys Urbina descolocó a México.

La capitana encestó dos triples en el período, y Durán se encargó de anotar la canasta para volver a tomar el control (56-54) y sobre el final el doble que sentenció el juego. 

Las dirigidas por Eduardo Pinto cerraron el juego y competirán por el quinto lugar este sábado. 

Destacadas

Mariana Durán lideró en puntos a Venezuela por segundo partido consecutivo: sumó 22 (8/19 TC, 6/6 TL). Además, dio seis asistencias. Aguehil Fajardo anotó 19 puntos -16 en la primera mitad-, dio tres asistencias y tomó 16 rebotes para lograr un doble-doble. Ivaney Márquez, desde el banquillo, encestó triples en momentos clave y terminó con 13 unidades (3/4 T3, 4/6 TL). 

Por México destacaron Hazel Ramírez (13 pts, 6 reb, 5 ast), Myriam Lara (11 pts, 7 reb), Sofía Payan (10 pts, 4 reb) y Claudia Ramos (10 pts, 5 reb). 

Datos del partido:
https://results-santiago2023.org/#/discipline/BKB/results/W.TEAM5————-.GP02.000600– 

Venezuela terminará su participación en el 5×5 femenino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la búsqueda del quinto lugar del torneo. Este sábado 28 de octubre enfrentará a un rival por definir, que estará entre Argentina, Chile, Cuba y Puerto Rico -grupo por concluir la primera fase-. El encuentro iniciará a las 12:00 p.m.

La transmisión del evento será a través de Panam Sports Channel:
https://www.panamsportschannel.org/main

Campeonato Nacional U14: resultados de los cuartos de final

0
Cuartos de final del Campeonato Nacional U14.

Este jueves se disputaron los cuartos de final del Campeonato Nacional U14, que se desarrolla en Barquisimeto, estado Lara. Les presentamos los resultados de la jornada que se desarrolló en el Domo Bolivariano y en el Gimnasio Napoleón Rodríguez.

Resultados del U14 Femenino:

  • Sucre 66-53 Monagas
  • Distrito Capital 66-50 Zulia
  • Miranda 72-35 Anzoátegui
  • Lara 90-52 Apure

Resultados del U14 Masculino:

  • Miranda 72-35 Anzoátegui
  • Apure 45-70 Carabobo
  • Distrito Capital 96-41 Sucre
  • Lara 81-32 Portuguesa

Este viernes será jornada de descanso para cada una de las selecciones que están en semifinales. Dicha fase se jugará este sábado 28 de octubre.