Inicio Blog Página 69

Venezuela no pudo ante Argentina en el Campeonato Sudamericano U18 Masculino

0

25 de marzo de 2022 | La selección nacional competirá desde este viernes por el quinto lugar

Prensa FVB

La selección U18 masculina de Venezuela no pudo superar a Argentina (58-59) en el cierre de la fase de grupos del Campeonato Sudamericano U18 y se quedó sin opciones de optar por el podio de la competición. Fue un partido peleado de principio a fin, en el que el conjunto nacional mostró una cara distinta a la del encuentro ante Ecuador, pero se quedó a las puertas del pase a semifinales tras un dramático final.

Ronald Guillén, seleccionador nacional, saltó al tabloncillo con el siguiente quinteto: Gregori Berroterán, Isaiacc Manchego, Terry Bardasz, Jonathan Griman y Argenis Perdomo. Los titulares elegidos por Herman Mandole fueron Dylan Bordón, Nicolás Stenta, Lee Aaliya, Santiago Trouet y Patricio Giralt.

Venezuela disputó una primera mitad sumamente correcta. Tanto en el primer como en el segundo cuarto tuvo la capacidad de anular la ofensiva de Argentina en los minutos finales para lograr parciales que le dieran la ventaja.

La ventaja que tenían los argentinos en peso y talla era contrarrestada por la intensidad y la actitud de los venezolanos, que dejaron el alma en cada pelota. Ganar era una obligación, y en la cancha se reflejaba la urgencia y el deseo de ganar.

Parciales de 19-16 y 17-11 le dieron a Venezuela una ventaja de tres posesiones al descanso (36-27). Los rebotes ofensivos ayudaban a la selección nacional. También eran claves las ayudas rápidas en la pintura para evitar daños de los jugadores más altos de Argentina.

En el tercer cuarto reaccionaron los visitantes. Después de un inicio de 5-0 para Venezuela  (41-27), en los 8:16 restantes se desarrolló un rally de 19-2 argentino que incluyó triples de Lee Aaliya, Santiago Trouet y Fausto Moussa -en el último segundo del cuarto-. 43-46 de cara al cuarto final.

Durante el parcial, Jonathan Griman cometió su cuarta falta y Argenis Perdomo salió algunos minutos por una mala caída en una jugada fortuita, dejando a la pintura venezolana bastante afectada a nivel ofensivo y defensivo.

Argentina empezó el último cuarto como terminó el tercero: evitando tiros cómodos de Venezuela y convirtiendo en ataque. Así tomaron el control del encuentro, construyendo una ventaja máxima de una decena de puntos (47-57), gracias a un triple de Dylan Bordón con 5:30 en el reloj.

Pero la actitud de Venezuela era innegociable, y la lucha sería hasta el final. Canastas consecutivas de Diego Sulbarán y de Gregori Berroterán animaron a la grada y revivieron al grupo. A estos dobles le siguió un triple de Carlos Mijares. 54-57 y tres minutos de clutch.

Lee Aaliya anotó los últimos puntos de Argentina en el partido con 2:52 por jugarse. Griman y Mijares castigaron y acercaron a Venezuela a un punto con poco más de un minuto.

Y en el último minuto, Argentina hizo gala de su talla, pues en una misma jugada tomó dos rebotes ofensivos que redujeron prácticamente todo el reloj de juego. Venezuela tuvo una última posesión en la que Gregori Berroterán erró el lanzamiento que pudo significar el triunfo y la clasificación. Hubo dos tiros libres errados por Bordón restando solo un segundo. Así terminó un partido dramático en Parque Miranda.

Venezuela se quedó muy cerca del pase a semifinales. El diferencial de puntos le pasó factura en el triple empate con Ecuador y Chile (Venezuela -3, Ecuador +6, Chile -3). Ecuador avanzó.

Este viernes, previo a los partidos de semifinales, se jugarán los encuentros de la llave que definirá a los lugares 5-8. Los dirigidos por Ronald Guillén enfrentarán a Bolivia a partir de la 1:00 p. m. En la otra llave se enfrentarán Colombia y Chile.

Venezuela cayó ante Ecuador en su segundo partido en el Campeonato Sudamericano U18 Masculino

0
Selección de Venezuela U18 Masculina
Selección de Venezuela U18 Masculina

23 de marzo de 2022 | La selección nacional buscará la clasificación a semifinales ante Argentina este jueves

Prensa FVB

La selección U18 masculina de Venezuela cayó este miércoles ante la selección de Ecuador (68-78), en el cierre de la segunda jornada del Campeonato Sudamericano U18 para los países del grupo B. Un extraordinario parcial final del conjunto ecuatoriano los llevó a darle la vuelta al compromiso para así vencer y mantenerse con opciones de avanzar a las semifinales.

El quinteto abridor fue distinto al de la jornada inaugural, con el ingreso de Carlos Mijares por Argenis Perdomo. Ronald Guillén decidió iniciar con Sebastián González, Isaiacc Manchego, Terry Bardasz, Carlos Mijares y Jonathan Griman. Por su parte, Lucas Gil repitió a los abridores del primer duelo: Janer Arcila, Kenny Recalde, Elías Valencia, Joseph Caicedo y José Noboa.

Terry Bardasz

La primera mitad estuvo bajo el control ecuatoriano hasta los últimos tres minutos. En el primer cuarto hubo intercambio de canastas, con dos escuadras bastante sueltas. Venezuela involucró a numerosos actores en ofensiva, mientras que Ecuador tuvo a un trío de armas ofensivas conformado por Janer Arcila, Joseph Caicedo y Elías Valencia.

El cuarto inicial finalizó 22-24 a favor de Ecuador, que constantemente atacó la zona pintada de Venezuela. El conjunto tricolor se valía de rebotes ofensivos y por ende de segundas oportunidades para incrementar su puntaje.

Arcila era el más incisivo de Ecuador: no solo como anotador, sino también como asistidor. Era el hilo conductor, y generaba problemas en el seno defensivo de Venezuela. Parecía que en el segundo cuarto se mantendría la tónica del primero. No obstante, con el marcador 31-35, Venezuela concluyó la primera mitad con un parcial de 10-0 en los últimos tres minutos. Dos triples consecutivos de Jonathan Griman le dieron la vuelta al marcador, así como la ventaja máxima hasta entonces para la selección nacional (41-35).

En la segunda mitad, los dirigidos por Ronald Guillén supieron mantener la ventaja. De hecho, alcanzaron una máxima de 10 puntos tras dos triples consecutivos de Vincenzo Iannuzzi. El score reflejaba un 51-41 restando 6:15 del tercer cuarto. Ecuador pidió un timeout y no bajó los brazos.

En los últimos minutos del período los ecuatorianos ajustaron la defensa e hicieron lo necesario para que la ventaja de cara al parcial final fuese la misma que al descanso (58-52). Y trasladaron dicho momento al inicio del cuarto definitivo. Rally de 12-2 -guiado por nueve puntos de Caicedo- y ventaja de cuatro puntos (60-64) con 4:39 en el reloj.

Jonathan Griman

La ofensiva nacional careció de fluidez, y tuvo una reacción en medio minuto para volver a empatar el partido (64-64). No obstante, en la posesión siguiente Kenny Recalde encestó su único triple de la noche (1/10 C3) mientras expiraba el reloj y dicho golpe fue prácticamente mortal para Venezuela.

Posteriormente, Janer Arcila y Joseph Caicedo castigaron en posesiones consecutivas y sentenciaron el duelo. La selección nacional erró siete de sus últimos ocho lanzamientos de campo, así como cuatro tiros libres en el último minuto. Ecuador terminó llevándose el triunfo por una decena de puntos.

Destacados 

Jonathan Griman alcanzó el primer doble-doble del torneo para un jugador venezolano, con 15 puntos y 11 rebotes. Añadió tres bloqueos. Vincenzo Iannucci encestó tres triples y culminó con 10 unidades. Isaiacc Manchego sumó nueve puntos y tres asistencias.

Gregori Berroterán, capitán del equipo, totalizó nueve puntos, cinco rebotes y cuatro robos. Terry Bardasz sumó ocho puntos (4/7 TC) y ocho rebotes. Mientras que Diego Sulbarán colaboró con siete rebotes, cinco puntos y tres asistencias.

Gregori Berroterán

Por Ecuador, la ofensiva pasó casi en su totalidad por tres manos, las de Caicedo, Arcila y Valencia.

Joseph Caicedo tuvo un partido estelar de 26 puntos (10/18 TC), ocho rebotes y dos robos. Janer Arcila también brindó un espectáculo: 23 puntos, siete rebotes y siete asistencias.

La tercera opción ofensiva ecuatoriana fue Elías Valencia, quien culminó con 12 puntos, ocho rebotes y tres asistencias.

En busca de semifinalistas: escenarios de la última jornada de la fase de grupos

  • Si Ecuador vence a Chile y Venezuela pierde ante Argentina: clasificarán Argentina y Ecuador.
  • Si Ecuador vence a Chile y Venezuela gana ante Argentina: habrá triple empate entre Ecuador, Venezuela y Argentina -con récords de 2-1-, y clasificarán los dos conjuntos con mejor average.
  • Si Ecuador pierde ante Chile y Venezuela pierde ante Argentina: habrá triple empate entre Ecuador, Venezuela y Chile -con récords de 1-2-, y clasificarán los dos conjuntos con mejor average.
  • Si Ecuador pierde ante Chile y Venezuela gana ante Argentina: clasificarán Argentina y Venezuela.

Ya no habrán más días de descanso. Este jueves, Venezuela cerrará su participación en la fase de grupos enfrentando a Argentina, que a primera hora venció 95-38 a Chile. El duelo está pautado para las 7:00 p. m. Chile y Ecuador se verán las caras a las 4:00 p. m.

Ronald Guillén: “Contento por la personalidad que mostró el equipo en los momentos complicados”

0
Ronald Guillén
Ronald Guillén

23 de marzo de 2022 | El seleccionador nacional describió a Ecuador, próximo rival de Venezuela, como un equipo equilibrado

Prensa FVB

La selección U18 masculina de Venezuela debutó venciendo a Chile en el Campeonato Sudamericano U18, y Ronald Guillén, seleccionador nacional, destacó la personalidad que mostró el grupo en la parte más complicada del duelo inaugural. Además, también le dio mérito a Ecuador, próximo rival del conjunto tricolor.

El primer partido no fue sencillo para Venezuela, que tras dominar durante tres períodos perdió la ventaja a falta de tres minutos para el cierre. Con el partido 47-45 en contra, Guillén solicitó un descuento de tiempo en el momento de más presión para un novel grupo, en el que 11 de los 12 jugadores no poseen experiencia en un Campeonato Sudamericano.

Ronald Guillén

Venezuela concluyó con un parcial de 9-0. Chile no volvió a anotar. Fue un cierre cercano a la perfección, suficiente para obtener un triunfo vital. Para Ronald Guillén, la compostura del grupo fue lo más positivo de dicho duelo: “Muy contento por la personalidad que mostró el equipo, sobre todo en los momentos complicados, en los que Chile nos volteó el partido. El equipo se mantuvo tranquilo, unido y confiando en el compañero, confiando en el trabajo que realizamos”.

En un torneo tan corto, empezar ganando era una obligación. Guillén lo sabe de sobra, y por ello se mostró contento tras lograr el primer objetivo. Pero el partido del lunes apenas fue el comienzo del trayecto. Este miércoles el rival será Ecuador, una selección que con un decente lanzamiento de tres (30.8%, 8/26) y con ataques rápidos (22 puntos al contragolpe) estuvo muy cerca de vencer a Argentina en su debut.

El primer objetivo ya está conquistado, ahora pensamos en el segundo punto, que es el partido ante Ecuador. Cada partido es importante, cada rival es diferente. Hay que darle valor, mérito y mucho cuidado al equipo ecuatoriano. En todas sus líneas parece que están bien equilibrados. Hay que tener cuidado con todo su arsenal para así nosotros poder desarrollar nuestro juego y obtener nuestro segundo objetivo”, concluyó Guillén.

Ronald Guillén

Este miércoles, Venezuela enfrentará a Ecuador en la segunda jornada del grupo B del Campeonato Sudamericano U18. Tres horas antes, la segunda jornada del grupo B iniciará con el duelo entre Chile y Argentina. En caso de que Argentina y Venezuela consigan la victoria en esta jornada, asegurarán su boleto a las semifinales de la competencia.

La cita es en Parque Miranda a partir de las 6:00 p. m.

Venezuela debutó en el Campeonato Sudamericano U18 Masculino con victoria ante Chile

0
Selección de Venezuela U18 Masculina
Selección de Venezuela U18 Masculina

21 de marzo de 2022 | El conjunto nacional se basó en la defensa para superar a su rival

Prensa FVB

Venezuela comenzó con buen pie su camino en el Campeonato Sudamericano U18 Masculino, debutando con victoria sobre Chile (47-54) en el cierre de la jornada inaugural.

La defensa y la compostura en el momento más complicado del partido fue la clave para el triunfo de la selección nacional, que tuvo un cierre de partido excelente, el cual le permitió superar a un duro rival como Chile.

Selección de Venezuela U18 Masculina

El quinteto abridor del coach Ronald Guillén fue el siguiente: Sebastián González, Isaiacc Manchego, Terry Bardasz, Jonathan Griman y Argenis Perdomo. Por su parte, el seleccionador Cristian Santander abrió con Cristóbal Ordóñez, Agustín Moraga, Dilan Rubio, David Jarpa y Gaspar Tapia.

Inicio impreciso

A lo largo de la primera mitad hubo imprecisiones de lado y lado. Fue un inicio intenso, pero poco efectivo. Ineficaz. Más allá de la toma de decisiones, ambas selecciones erraron lanzamientos que tomaron con comodidad. Ansias y nervios típicos de un debut, especialmente en categorías formativas.

El primer parcial finalizó a favor del conjunto tricolor (8-10). Para el segundo cuarto, los equipos elevaron su efectividad y jugaron con mayor soltura después de otro inicio ofensivamente lento.

Venezuela extendió la ventaja con un parcial de 12-15. Al descanso, el margen de distancia era de cinco unidades (20-25). Una de las diferencias fue que la selección nacional estuvo atinada en la línea de libres en la primera mitad (7/8), a diferencia de Chile, que erró tres lanzamientos libres (1/4).

Ronald Guillén

Un rally de 12-5 en los primeros cinco minutos de la segunda mitad obligó al coach Cristian Santander a solicitar un descuento de tiempo. Durante el parcial cayeron los primeros triples para el combinado nacional, cortesía de Isaiacc Manchego y de Vincenzo Iannuzzi.

Por primera vez en el partido, Venezuela lograba tomar una ventaja superior a la decena de puntos. No obstante, desde entonces hasta el final del período (25-37, 4:51), Chile apretó en defensa. Concluyó dominando con un pequeño parcial de 8-4, que no fue peor para la selección nacional gracias a un triple de Diego Sulbarán en el último minuto.

Sebastián González - Gregori Berroterán

Cinco puntos de Agustín Moraga lideraron al conjunto austral en el inicio del último período. En siete minutos, Chile remontó con un parcial de 14-4 que por momentos silenció a Parque Miranda. Moraga celebró con furia un triple que pudo ser la daga (47-45).

Ronald Guillén solicitó descuento de tiempo. El partido estaba en peligro pocos minutos después de que parecía controlado. Era el primer gran momento de presión para todo el seleccionado nacional, que supo responder al llamado y con el apoyo de un enérgico público le dio vuelta al compromiso.

Carlos Mijares y Diego Sulbarán se asistieron mutuamente en posesiones consecutivas y en un minuto Venezuela recuperó la ventaja (47-50). Luego, la selección venezolana anotaría sus últimos cuatro puntos desde la línea de los tiros libres, para así asegurar el primer triunfo en este Campeonato Sudamericano U18.

Carlos Mijares

Chile cerró el partido con seis tiros de campo errados y dos pérdidas de balón. Ocho oportunidades desaprovechadas y bien defendidas por Venezuela, que mostró una defensa excepcional en el clutch. Victoria fundamental para las aspiraciones de seguir avanzando en la competencia. Nada como volver a celebrar un triunfo en casa.

La selección nacional volverá al tabloncillo de Parque Miranda el próximo miércoles 23 de marzo, para enfrentar a Ecuador a partir de las 6:00 p. m. En su debut, la selección ecuatoriana cayó en los segundos finales ante Argentina.

Concluyó el FIBA Referee Development Training Camp para grupo de noveles árbitros venezolanos

0
FIBA Referee Development Training Camp
FIBA Referee Development Training Camp

19 de marzo de 2022 | El conjunto nacional buscó roce internacional previo al inicio del Campeonato Sudamericano

Prensa FVB

Este sábado se llevó a cabo la clausura del FIBA Referee Development Training Camp (Campamento de Entrenamiento para el Desarrollo de Árbitros de FIBA) para el grupo de 16 noveles árbitros venezolanos que poseen potencial de convertirse en referees internacionales.

FIBA Referee Development Training Camp

El evento, que tuvo una duración de dos días, contó con la participación de 16 árbitros nacionales, provenientes de nueve estados del país. Entre los jueces destacó la juventud, pues el promedio de edad era de 22 años.

FIBA Referee Development Training Camp

También resaltó el personal femenino, representado por la portugueseña Felimar Cabrera. «Tenemos unos lineamientos de parte de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) para incorporar a las mujeres al arbitraje, como se ha hecho en las últimas dos ediciones de la Superliga«, comentó José Correa, instructor nacional de árbitros en Venezuela.

FIBA Referee Development Training Camp

Experiencia internacional

Uno de los personajes más célebres que hizo acto de presencia en este evento celebrado en las instalaciones del Hotel Gran Meliá de la capital venezolana fue el ecuatoriano Otilio Valencia, instructor internacional FIBA.

Otilio Valencia

«Aquí estuvo un buen grupo de prospectos a futuro. Se trabajó la mecánica del arbitraje, el scouting, el juego fuera de la pelota y el conocimiento del juego de baloncesto en general. Todo eso se detalla para que las herramientas que se le han entregado las puedan utilizar en todas las competencias«, dijo Valencia.

«Hacer este tipo de eventos es algo espectacular porque ayudará al desarrollo del arbitraje. Antes no existían estos campamentos. Ahora FIBA los ha impulsado«, concluyó.

Este domingo se realizará el campamento con los árbitros FIBA que actuarán en el Campeonato Sudamericano a partir del próximo lunes 21 de marzo.

Selección nacional de Venezuela U18 disputó un amistoso de preparación ante Chile

0
Amistoso - VEN vs CHI
Amistoso - VEN vs CHI

19 de marzo de 2022 | El conjunto nacional buscó roce internacional previo al inicio del Campeonato Sudamericano

Prensa FVB

Este viernes, en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, la selección nacional masculina U18 disputó un partido amistoso de preparación ante su similar de Chile, como preparación para el Campeonato Sudamericano de la categoría, que iniciará este lunes 21 de marzo.

Carlos Mijares

El encuentro amistoso, realizado a puerta cerrada, fue favorable a Venezuela (57-36), que buscó roce internacional que le permitiera al grupo seguir creciendo y adaptándose a los contextos que enfrentarán en el torneo sudamericano.

A lo largo de la preparación para la justa mencionada, la preselección nacional disputó cinco amistosos ante combinados del circuito profesional y semiprofesional del país.

Isaiacc Manchego

El doctor de la delegación nacional, Alberto Rodríguez, ofreció un balance de la selección posterior a dicho amistoso. Ningún jugador resultó lesionado y se evidenció un trabajo exitoso en la resistencia física. Las cargas musculares fueron subsanadas inmediatamente, para así seguir con el proceso de preparación al siguiente juego.

Venezuela volverá a enfrentar a Chile el próximo lunes, esta vez en un partido oficial: el encuentro del debut para ambas selecciones en el Campeonato Sudamericano U18.

La cita será a las 7:00 p. m. en Parque Miranda. Entradas disponibles en Mi Tickera y transmisión a través de FIBA, Superliga TV, TVES, Meridiano TV, SimpleTV y Millennials 95.5 FM.