Inicio Blog Página 71

Eduardo Pinto: “Veo talento técnico y físico, queremos ir a jugar de igual a igual con todos y tener la chance de clasificar al FIBA Américas”

0
Eduardo Pinto
Eduardo Pinto

23 de febrero de 2022 | Este lunes inició la concentración de la preselección femenina U18 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto

Prensa FVB

Este lunes, bajo las órdenes del seleccionador nacional Eduardo Pinto, comenzó la concentración de la preselección nacional U18 femenina en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto, con miras a la venidera participación en el Campeonato Sudamericano de la categoría, el cual se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 03 al 09 de abril. 

El entrenador argentino describió al grupo tras observar a las jóvenes por primera vez de forma presencial: «Veo talento, talento técnico y físico. Quizás nos faltan algunas jugadoras de arriba de 1,90m. Hay varias jugadoras que están para introducirse en los próximos años dentro del grupo de mayores. Esa es un poco de la idea que tenemos«, resaltó Pinto.

Preselección Femenina U18 (1)
Preselección Femenina U18 (1)

La preselección tendrá más de un mes de práctica, pues el cierre de la concentración está estipulado para la última semana de marzo. 

Para Pinto, durante este período de tiempo será clave el progreso táctico que consiga el combinado nacional, aspecto principal a desarrollar en los entrenamientos para llegar al Campeonato Sudamericano de la mejor forma posible. 

«Queremos ir a jugar de igual a igual con todos y tener la chance de clasificar al FIBA Américas. Estoy conforme, estoy contento. Hay muchas cosas para mejorar, por ejemplo, aspectos tácticos que a ellas les cuesta. Tenemos este tiempo para subir los escalones lo más rápido posible en ese sentido«, explicó.

Superliga Femenina: fundamental para la generación U18

Preselección Femenina U18 (2)
Preselección Femenina U18 (2)

Del grupo de 25 jugadores preseleccionadas, nueve de ellas vieron acción en la primera edición de la Superliga Femenina: Sthephanee Álvarez, Eduglatriz Castro, Diana Diamond, Nahomi Fajardo, Florangel García, Andrea Martínez, Romina Mudarra, Marián Varrone, Danielis Ysasis ya cuentan con experiencia en el circuito profesional.

Eduardo Pinto siguió la Superliga Femenina y nos dio un balance de lo observado en el torneo que finalizó a mediados de diciembre de 2021. «Hace tres años no había liga, y el año pasado, cuando tuvimos que armar el equipo de mayores para la Americup, habían muchas jugadoras que no las teníamos en el radar, porque llevaban tres años sin jugar en la competencia local. Creo que la Superliga ayudó mucho en eso, en que las chicas vuelvan a tener un proceso de preparación y entrenamiento y aparecer otra vez en el radar del básquetbol femenino nacional«.

La vitrina brindada por la Superliga Femenina ha sido fundamental para parte de la generación U18, ya que le permitió a muchas jóvenes situarse en el radar de seleccionables para el conjunto nacional.

Preselección Femenina U18 (3)
Preselección Femenina U18 (3)

No obstante, para Pinto esto significa un comienzo. El entrenador argentino explica que en ligas más longevas es complicado que jóvenes de 17 años logren insertarse de la manera en la que lo hicieron en la primera edición de la Superliga Femenina. 

Por ende, la intención de ahora en adelante será subir la vara para potenciar la mejoría de esta generación: “En la medida que se vaya subiendo la exigencia en cada competencia, también tendrá que subir el nivel de ellas para poder estar a la altura de las mayores«.

Transmisión de conocimientos: la misión de Eduardo Pinto

Eduardo Pinto, quien posee una extensa trayectoria en el baloncesto de selecciones, así como en la docencia, no solo tiene la función de ayudar a desarrollar a las jóvenes, sino también la de ayudar en el crecimiento del cuerpo técnico que en un futuro tomará las riendas del proceso. 

Preselección Femenina U18 (4)
Preselección Femenina U18 (4)

«Mi función también es tratar de ayudar a los entrenadores para que agreguen a sus conocimientos la experiencia que tengo de tantos años en el baloncesto de selecciones, eso es lo que trato de transmitir. Yo sé que a la larga son ellos los que van a quedar trabajando con estos grupos y con los grupos más jóvenes que vienen detrás, así que ese es un objetivo que tengo yo, y creo que Fernando (Duró) también tiene el mismo objetivo«, confesó Pinto, quien se mostró muy contento con el personal técnico que lo acompaña.

De acuerdo a la planificación del cuerpo técnico, durante la próxima semana podría llevarse a cabo el primer corte. Aún así, Pinto desea darle el mayor tiempo posible a todas las preseleccionadas para que absorban la mayor cantidad de conocimientos posibles, reconociendo el mérito obtenido por cada una de las jóvenes al ganarse un puesto en la preselección nacional.  «Quiero darle tiempo a las chicas para no equivocarme y también todas las que están acá han hecho un gran mérito para estar acá se lleven información y se lleven este trabajo. Quizás hoy están acá y quedan fuera, pero en una convocatoria próxima podrían estar en la selección de mayores. Vamos a ir manejando los tiempos. Tendremos que estar trabajando con 17-18 jugadoras hasta las últimas dos semanas de la preparación«, concluyó el seleccionador nacional.

Venezuela presenta lista de convocados para la segunda ventana FIBA rumbo a la Copa del Mundo 2023

0
Venezuela - Lista de convocados segunda ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo 2023
Venezuela - Lista de convocados segunda ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo 2023

20 de febrero de 2022 | Argentina y Paraguay serán los rivales de Venezuela en esta ventana

Prensa FVB

Fernando Duró, seleccionador nacional de mayores, dio a conocer la lista de 14 jugadores que representarán a Venezuela en la segunda ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo 2023. La selección nacional enfrentará a Argentina y a Paraguay en el Estadio Obras Sanitarias los días 25 y 26 de febrero. 

La lista de convocados es la siguiente:

Bases:

  • David Cubillán – Unifacisa Basquete (BRA)
  • Heissler Guillent – Guaiqueríes de Margarita (VEN)

Escoltas:

  • José Materán – Gladiadores de Anzoátegui (VEN)
  • Yohanner Sifontes – Spartans Distrito Capital (VEN)
  • Jhornan Zamora – Saint-Quentin Basket-Ball (FRA)

Aleros:

  • Pedro Chourio – Dorados Capital (MEX)
  • Edgar Martínez – Club Argentino de Junín (ARG)
  • Garly Sojo – Capitanes de la CDMX (USA)


Ala-pivots:

  • José Ascanio – Guaiqueríes de Margarita (VEN)
  • Michael Carrera – Força Lleida Club Esportiu (ESP)
  • Anyelo Cisneros – Olivol Mundial (URU)
  • Néstor Colmenares – Club Atlético Goes (URU)

Pivots:

  • Miguel Ruiz – Unifacisa Basquete (BRA)
  • Windi Graterol – Olímpico de La Banda (ARG)

Los cinco jugadores convocados que estuvieron entrenando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto partirán junto al cuerpo técnico desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía este lunes. Al llegar a Buenos Aires se unirán al resto de convocados, quienes tendrán su primera sesión de entrenamiento este 21/02 bajo la dirección del asistente técnico Pablo Favarel.

El cuerpo técnico de la selección nacional está conformado por: Fernando Duró (entrenador), Pablo Favarel (asistente técnico), José Pérez (segundo asistente), Ricardo López (preparador físico), Florentino Mindola (fisioterapeuta), Juan Letizia (doctor) y Julio Cabrera (utilero). Marcos Arocha será el oficial de bioseguridad. 

La segunda ventana del grupo A volverá a jugar en el Estadio Obras Sanitarias, en Buenos Aires. En esta oportunidad, los precios de los boletos están desde $2500 pesos argentinos, y pueden ser adquiridos a través de la siguiente página web: https://www.ticketek.com.ar/fiba-basketball-qualifiers/estadio-obras

Para el duelo del viernes 25/02 ante Argentina -8:40 p.m. hora Venezuela- se deben adquirir los boletos de la jornada nocturna. Por su parte, para el encuentro del sábado 26/02 ante Paraguay -5:10 p.m. hora Venezuela- , el boleto será el de la jornada diurna.

Oswaldo Narváez, CEO de la Superliga y Director de Selecciones Nacionales de la FVB, se reunió con directivos de la NBA y de la Asociación de Jugadores de la NBA

0
Reunión Superliga-NBA-NBPA
Reunión Superliga-NBA-NBPA

20 de febrero de 2022 | Se discutieron temas como la intención de cooperación entre la Superliga y la NBA, Superliga Junior y Jr. NBA y la NBPA con la Asociación de Jugadores de Venezuela

Prensa FVB

Tras cumplir el rol de Coordinador de Evento en el Torneo de Clasificación Femenino al Mundial FIBA 2022 en Washington D. C., Estados Unidos, Oswaldo Narváez, CEO de la Superliga y Director de Selecciones Nacionales de la FVB, desarrolló una agenda de trabajo entre el 16 y 17 de febrero, días en los cuales sostuvo reuniones con directivos de la NBA y de la NBPA (National Basketball Players Association) para discutir la intención de cooperación entre ambos entes, así como el desarrollo de programas de la NBA en Venezuela

«La FVB ha venido realizando un esfuerzo extraordinario en proveer al baloncesto nacional de más y mejor baloncesto. La Superliga ha sido una apuesta audaz y este acercamiento de nuestra liga con la mejor liga del mundo es un primer paso para avanzar hacia un nivel de desarrollo mayor, aprendiendo de los mejores«, señaló Oswaldo Narváez, quien resaltó la importancia de estos encuentros para la proyección de las competencias locales y el desarrollo del baloncesto venezolanos en todos los niveles. 

Reunión con NBA: cooperación entre la Jr. NBA y la Superliga Junior

Reunión Superliga-NBA-NBPA
Reunión Superliga-NBA-NBPA

En la visita a las oficinas de la NBA en Nueva York, el principal tema de conversación fue la intención de cooperación internacional y apertura de contactos entre la NBA y la Superliga. ¿De qué forma? Con el desarrollo de programas y/o proyectos de la NBA en Venezuela.

El objetivo primario consiste en una cooperación directa entre la Jr. NBA y la Superliga Junior, que incluiría apoyo a los entrenadores en su proceso de formación, así como la oportunidad de brindarle mayores vitrinas y posibilidades de desarrollo a los jóvenes de la generación U14.

La Jr. NBA es el programa oficial de la NBA para fomentar el desarrollo óptimo del baloncesto en los jóvenes de todas partes del mundo. Este programa está presente en más de 40 países de todos los continentes

Por su parte, el proyecto de la Superliga Junior está dirigido a los clubes de todo el país, con la finalidad de masificar la disciplina en todas las regiones y en todas las categorías formativas -de los 8 a los 17 años-.

«Los diversos programas de la NBA nos permiten aprender sobre el alcance de una competición top y ampliar el horizonte de la Superliga. En principio iremos con el proyecto Superliga Junior apuntando al programa Jr. NBA y buscaremos ampliar luego en otras posibilidades para el desarrollo del baloncesto venezolano”, expresó Narváez.

Los próximos pasos tendrán la finalidad de explorar los posibles acuerdos entre la NBA y la Superliga, tomando en cuenta a otros programas de desarrollo de la NBA, como NBA House o NBA Cares. 

El encuentro contó con la presencia de los siguientes directivos:

  • Dawn Smyth – Líder del Equipo de Desarrollo Internacional Juvenil / International Youth Development Team Leader
  • Baye Keita – Eventos de Baloncesto Internacional de Base y Asesor de Operaciones / International Grassroots Basketball Events & Operations Advisor
  • Nicolás Loureiro – Basketball Operations Liason Latin America / Enlace de Operaciones de Baloncesto para Latinoamérica
  • Oswaldo Narváez – CEO Superliga

Reunión con NBPA: colaboración en la conformación de la Asociación de Jugadores de Baloncesto

En esta reunión se encontraron Oswaldo Narváez e Iván Maggi (Senior Manager, Relaciones Internacionales de la NBPA), para conversar acerca de la intención de cooperación y colaboración de la NBPA en la conformación de la Asociación de Jugadores de Baloncesto en Venezuela

Reunión Superliga-NBA-NBPA
Reunión Superliga-NBA-NBPA

Se profundizó en los modelos de conformación de Asociaciones de Jugadores en otros entes como la Euroliga, Liga Argentina y G-League, con la finalidad de analizar la experiencia y tomarla de ejemplo para el objetivo planteado de una Asociación de Jugadores de Baloncesto en Venezuela

El próximo paso es realizar un enlace con los promotores de la Asociación de Jugadores de Baloncesto de Venezuela, así como con los exjugadores NBA venezolanos -embajadores- para trabajar en el proyecto mencionado.

Es un salto de calidad para todos los que hacen vida en el baloncesto venezolano: «El acercamiento a la NBA y NBPA representa una oportunidad única para la Superliga y el baloncesto venezolano de aprender y explorar mecanismos de crecimiento. En el caso de NBPA se ha acordado una cooperación directa para asesoría en la Asociación de Jugadores«, concluyó Oswaldo Narváez, quien aseguró que esta cooperación abrirá un esquema de ordenamiento necesario en el ámbito de los jugadores venezolanos. La agenda de trabajo sentó las bases para una futura colaboración entre la NBA/NBPA y la Superliga/Superliga Junior, al igual que para la incorporación del mercado venezolano al universo NBA, compuesto por programas de desarrollo deportivo y social.

Campeonatos Sudamericanos U18: Venezuela conoció a sus rivales

0
Campeonato Sudamericano U18 Masculino - Grupos
Campeonato Sudamericano U18 Masculino - Grupos

17 de febrero de 2022 | FIBA realizó el sorteo de grupos del Sudamericano U18 masculino y femenino

Prensa FVB

Este jueves 17/02, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) realizó el sorteo de grupos de los Campeonatos Sudamericanos U18 masculino y femenino, los cuales se disputarán entre marzo y abril en Venezuela (Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo) y Argentina (Estadio Obras Sanitarias). 

Campeonato Sudamericano U18 Masculino

Venezuela integrará el grupo B en el Campeonato Sudamericano U18 masculino, junto a Ecuador, Chile y Argentina.

Los grupos fueron sorteados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Colombia, Brasil, Bolivia, Uruguay. 
  • Grupo B: Ecuador, Chile, Venezuela, Argentina. 

La concentración de la preselección nacional masculina U18 dio inicio el pasado 15 de febrero, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto. La preparación de la preselección en El Poliedrito cerrará el venidero 10 de marzo. 

El Campeonato Sudamericano U18 masculino se llevará a cabo del 21 al 26 de marzo en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, en Parque Miranda.

Campeonato Sudamericano U18 Femenino

En el Campeonato Sudamericano U18 femenino, Venezuela será parte del grupo B, que compartirá con Ecuador, Chile y Argentina.

Campeonato Sudamericano U18 Femenino - Grupos
Campeonato Sudamericano U18 Femenino – Grupos

Los grupos fueron sorteados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay. 
  • Grupo B: Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay. 

La concentración de la preselección nacional femenina dará inicio el próximo lunes 21 de febrero, y se extenderá hasta el 30 de marzo. También tendrá como sede el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto.  El Campeonato Sudamericano U18 femenino se llevará a cabo del 04 al 09 de abril en el Estadio Obras Sanitarias, Buenos Aires, Argentina.

FVB presenta lista de convocadas a la preselección nacional U18 femenina

0
FVB - Preselección U18 Femenina
FVB - Preselección U18 Femenina

17 de febrero de 2022 | 25 jugadoras se concentrarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto a partir del 21/02

Prensa FVB

De cara al venidero Campeonato Sudamericano U18 Femenino, a realizarse del 04 al 09 de abril en Buenos Aires, el próximo lunes 21 de febrero comenzará la concentración de la preselección nacional U18 femenina, la cual está conformada por 25 jugadoras

El grupo se reunirá en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto, El Poliedrito, bajo la dirección del seleccionador Eduardo Pinto, del 21 de febrero al 30 de marzo. 

Las jugadoras convocadas a la preselección que hacen vida en el extranjero se van a incorporar a la concentración a partir de la primera semana de marzo.

Las jugadoras convocadas a la preselección femenina U18 son las siguientes:

  • Bases: Sthephanee Álvarez (Lara, 1,66m, Escuela de Baloncesto Esbalir), Fabiana García (Distrito Capital, 1,73m, Bravos del 23 de Enero), Florangel García (Barinas, 1,57m, Club Guerreras de Barinitas), Fabiana Hernández (Estados Unidos, 1,69m, Scotland Campus), Valeria Montero (España, 1,68m, Club Estudiantes de Madrid), Vanessa Reyes (Carabobo, 1,68m, Club Gladiadores de San Diego)


  • Escoltas: Stefanny Ferrer (Zulia, 1,72m, Club de Baloncesto Los Mangos), Jessuana Machado (Distrito Capital, 1,71m, Liceo Caracas), Darleska Pérez (Aragua, 1,72m, Escuela de Baloncesto Marcano), Angelly Rojas (Sucre, 1,71m, Club de Baloncesto Mariguitar), Alida Torres (Estados Unidos,  1,77m, Schoolhouse Academy), Marian Varrone (Cojedes, 1,63m, Club Llaneras).


  • Aleros: Mariangel Cardiel (Miranda, 1,76m, Club Baloncesto Independencia), Eduglatriz Castro (Distrito Capital, 1,77m, Bravos del 23 de Enero), Romina Mudarra (Sucre, 1,81m, Club de Baloncesto Mariguitar), Danielis Ysasis (Sucre, 1,82m, Club de Baloncesto Mariguitar).


  • Ala-pivots: Diana Diamond (Bolívar, 1,78m, Club de Baloncesto Los Próceres), Nahomi Fajardo (Distrito Capital, 1,81m, Liceo Caracas), Andrea Martínez (Lara, 1,76m, Escuela de Baloncesto Esbalir), Yarubi Mejías (Sucre, 1,81m, Club de Baloncesto Mariguitar), Oriana Reyes (Chile, 1,81m, Club Deportivo Sergio Ceppi).

Pivots: Evilmar Andrade (Guárico, 1,81m, Club Titanes de Orituco), Gisel Ramírez (Aragua, 1,81m, Escuela de Baloncesto Julián Landaeta), Enggy Rudas (Miranda, 1,89m, Club Baloncesto Independencia), Deisy Soto (Miranda, 1,84m, Club Baloncesto Independencia).

FVB presenta lista de la convocados a la preselección nacional U18 masculina

0
Preselección Nacional U18 Masculina
Preselección Nacional U18 Masculina

11 de febrero de 2022 | 20 jugadores estarán concentrados en El Poliedrito a partir del 15 de febrero

Prensa FVB

Con miras al venidero Campeonato Sudamericano Masculino U18, el cual se realizará en Caracas, el próximo 15 de febrero dará inicio la concentración de la preselección nacional U18 masculina, la cual estará conformada por 20 jugadores. El grupo se reunirá en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para el Baloncesto, El Poliedrito, y será dirigido por el coach Ronald Guillén.

Los jugadores convocados a la preselección masculina U18 son los siguientes:

  • Bases: Gregory Berroterán (Miranda, 1,81m, Escuela de Baloncesto Thunders), Edson Tovar (Carabobo, 1,81m, Escuela Santa Rosa), Anthoan Urbina (Distrito Capital, 1,84m, Escuela Spartans DC), Kender Urbina (Distrito Capital, 1,75m, Escuela Spartans DC).
  • Escoltas: Dayvier Guevara (Distrito Capital, 1,84m, Escuela Spartans DC), Isaiacc Manchego (Miranda, 1,85m, Industriales de Guarenas), Enmanuel Morles (Táchira, 1,89m, Escuela Lobos Pirineos Libertador), Diego Sulbarán (Carabobo, 1,85m, Escuela Santa Rosa).
  • Aleros: Daniel Bastardo (Monagas, 1,94m, Cangrejeros de Monagas), Javier Galindo (Portuguesa, 1,95m, Escuela de Baloncesto Alexis Cedres), Richard Granado (Lara, 1,97m, Esbalijom), Carlos Mijares (Miranda, 1,91m, Pupilos de Guarenas).
  • Ala-pivots: Jonathan Griman (Distrito Capital, 2,04m, Escuela Spartans DC), Maickol Hurtado (Carabobo, 1,98m, Academia José Luis Ramos), Engerbert Mata (Distrito Capital, 1,98m, Bravos del 23 de Enero), Oskar Moya (Distrito Capital, 1,97m, Escuela Spartans DC).
  • Pívots: Jesús Caraballo (Delta Amacuro, 2,04m, Escuela Búfalos), Johendry Curiel (Zulia, 2,06m, Academia José Morales), Enrique Medina Roa (Falcón, 2,18m, Club Arquitectura), José Valderrama (Trujillo, 2,00m, Escuela de Baloncesto Lanceros Elioswall Betancourt).

Los jugadores Jesús Caraballo, Jonathan Griman, Engerbert Mata, Oskar Moya, Carlos Mijares, Maickol Hurtado, Daniel Bastardo, Enmanuel Morles, Johendry Curiel y Richard Granado fueron llamados a concentrarse a partir de 10 de febrero, para que sean partícipes de un módulo de técnica individual y transición de posiciones.

En los próximos días se incorporarán a la preselección los jugadores de la generación U18 que hacen vida en el extranjero y que reciban el llamado de la FVB para la justa sudamericana.

La finalización de la concentración de la preselección masculina U18 está pautada para el 10 de marzo. El Campeonato Sudamericano U18 se llevará a cabo del 21 al 26 de marzo en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, Parque Miranda.