Inicio Blog Página 51

“Tuvimos bastantes mejoras”: Equipo Blanco ganó su segundo amistoso en España

1
José Ascanio fue el máximo anotador.

El Equipo Blanco de Venezuela jugó un último amistoso en España antes de partir a China y logró su segunda victoria tras superar al Movistar Estudiantes B por marcador de 90-61. Hubo palabras post-partido de Ronald Guillén, Anthony Pérez y Franger Pirela.

Post-partido: las declaraciones

Anthony Pérez, quien terminó el juego con ocho tantos, evaluó con nota positiva el desempeño de los jóvenes, y aseguró que el equipo “tuvo bastantes mejoras” con respecto al primer partido ante el Club Zentro Basket

Pienso que como equipo estuvimos mucho más sólidos. Los muchachos supieron desenvolverse mucho mejor en este partido. Esperemos que estos entrenamientos y los partidos en España nos den un buen resultado en el torneo en China”, expresó Pérez, jugador con experiencia mundialista.

Ronald Guillén se mostró contento por el desempeño, pero con la certeza de que el conjunto debe mejorar los pasajes del partido en los que no ejecuta las ofensivas planteadas y se vuelve “permisivo” en defensa.

Por último, Franger Pirela sintió que el grupo entró en la dinámica de lo que es un verdadero equipo. Además habló sobre el Torneo Peak: “Nos vienen dos encuentros difíciles, pero nos servirán para seguir creciendo y seguir mejorando. Son dos selecciones mundialistas… Nosotros trataremos de dar lo mejor y de dejar al país en alto”. 

El resumen

Los cinco abridores fueron Edwin Mijares, Yeferson Guerra, Anthony Pérez, José Ascanio y Enrique Medina. 

Venezuela ganó cada uno de los períodos: 27-21, 25-16, 15-14 y 23-10. Durante el partido creció el nivel defensivo del equipo, limitando cada vez más a su rival. En ataque fue constante y tuvo tres parciales de 23 o más puntos.

José Ascanio lideró en anotación con 15 puntos. Le siguieron Franger Pirela y Andrés Marrero con 10 unidades. Anthony Pérez colaboró con ocho tantos.

El Equipo Blanco de Venezuela viajará este jueves 17 de agosto a China para cerrar su gira y disputar el Torneo Peak ante Jordania (20/08) e Irán (21/08).

Sudán del Sur le ganó a Venezuela en la segunda jornada del ‘Boomers vs World’

0
Néstor Colmenares fue el más destacado.

En la segunda jornada del torneo amistoso ‘Boomers vs World’, Venezuela fue superada por Sudán del Sur (80-61). La Selección Nacional se mantuvo en juego durante gran parte del compromiso a pesar de estar abajo en el marcador, pero en los minutos finales no pudo contener a su rival ni responder en ataque, lo que generó que la diferencia se ampliara hasta una máxima de 19 puntos al final.

Reseña: Sudán se hizo fuerte en la pintura

El seleccionador Fernando Duró inició con Heissler Guillent, Pedro Chourio, Garly Sojo, Néstor Colmenares y Miguel Ruiz. Mientras que el quinteto abridor de Royal Ivey (Sudán del Sur) fue Carlik Jones, Sunday Dech, Marial Shayok, Emmanuel Akot y Deng Acuoth. Por la Selección Nacional no jugó Michael Carrera (decisión técnica de prevención debido a molestia física) y por Sudán descansaron Wenyen Gabriel y Nuni Omot.

Venezuela comenzó mejor en ataque de la mano de Néstor Colmenares, quien anotó los primeros siete puntos del equipo. Su rival tuvo en Carlik Jones y Marial Shayok las respuestas en ofensiva y tomó el control del partido con ataques al aro y descargas al hombre grande en la pintura para lanzar bandejas con ventaja. 17-12 terminó el 1C, arriba Sudán.

En el segundo período llegó el mejor momento de la Selección Nacional en todo el juego. Con el marcador 21-15 logró un rally de 8-0 para irse adelante (21-23). Cayeron triples de Jhornan Zamora, Garly Sojo y Yohanner Sifontes. 

No obstante, los africanos anularon al conjunto nacional en los últimos cuatro minutos y ampliaron por la mínima la ventaja del 1C tras un parcial de 9-1 en el que Venezuela erró ocho tiros de campo de forma consecutiva (30-24).

El desarrollo del tercer cuarto fue similar al del segundo. Los dirigidos por Fernando Duró redujeron una desventaja de 11 puntos (37-26) a solo dos tantos (42-40) y causaron seis pérdidas en seis minutos. Sin embargo, no lograron irse arriba y Sudán volvió a cerrar un período con éxito, guiado en esta oportunidad por la aparición de Sunday Dech. La diferencia era de nueve puntos (52-43).

En el 4C hubo un intercambio de canastas durante casi siete minutos, y luego se “rompió” el juego. Sudán hizo pagar a Venezuela su vulnerabilidad en la pintura -talla y físico- con dos clavadas de Deng Acouth. Aunado a ello encestaron tres de sus siete triples en este lapso. Hubo juego hasta que restaban tres minutos (67-59). A partir de allí la selección africana no titubeó y aseguró su primer triunfo en el torneo con un rally final de 13-2.

Casi la mitad de los puntos de Sudán del Sur fueron en la pintura (38). En rebotes, la diferencia fue notable (51 SUD, 30 VEN). Los africanos hicieron valer sus condiciones atléticas y complementaron con el juego exterior a la hora de cerrar el partido. Venezuela tuvo un alto volumen de triples intentados (10/41, 24%) con respecto a los intentos dobles (9/23, 39%) que no le dio frutos en esta jornada.

Las principales referencias ofensivas de Sudán fueron Carlik Jones (14 pts, 6/10 TC, 6 ast, 5 reb), Marial Shayok (13 pts, 5/7 TC, 4 reb) y Sunday Dech (12 pts, 7 reb). Por Venezuela figuraron Néstor Colmenares (19 pts, 8/12 TC), Gregory Vargas (9 pts, 5 ast, 4 reb) y Jhornan Zamora (9 pts, 3/7 T3, 4 rob).

Estadísticas del Sudán del Sur-Venezuela:
https://fibalivestats.dcd.shared.geniussports.com/u/BANPD/2290434/bs.html 

El último partido de Venezuela en el torneo Boomers vs World será en la madrugada del jueves 17 de agosto ante Brasil (2-0, victorias ante Sudán del Sur y Australia), desde las 3:30 a.m. Habrá transmisión de SimpleTV y de TVes en diferido.

Entradas para el torneo Boomers vs World

Venezuela espera un juego físico ante Sudán del Sur en la segunda fecha del ‘Boomers vs World’

0

Sudán del Sur será el rival de Venezuela en la segunda fecha del torneo amistoso “Boomers vs World”, que se disputa en Melbourne, Australia. En la previa del primer compromiso en la historia de la Selección Nacional ante este rival africano hablamos con Pablo Favarel, asistente técnico y principal responsable del trabajo de scouting.

Esperamos un juego físico, donde ellos propongan jugar dinámico y traten de hacer pesar su capacidad atlética sobre la nuestra. Tienen mucho tamaño, entre el 2 (escolta) y el 4 (ala-pívot) la talla oscila entre los 1,98m y los 2,05m. Tienen jugadores de 2,10m. Eso a nivel internacional es una ventaja grande, más contra nosotros que somos de los equipos más bajos de la competición”, explicó Favarel.

Más sobre Sudán del Sur

En el primer partido del torneo “Boomers vs World”, Sudán del Sur fue superada por Brasil (85-75). 13 jugadores vieron minutos y destacaron Wenyen Gabriel (17 pts, 9 reb), Nuni Omot (14 pts, 3 reb) y Carlik Jones (12 pts, 3 reb, 3 ast). El conjunto africano lanzó para 38% en TC (27/71), 14% en T3 (4/28) y 68% en TL (17/25). 40 de sus 75 puntos fueron en la pintura, y aunado a ello tomaron 39 rebotes, 13 de ellos ofensivos.

Dicho duelo también fue el primero de fogueo del conjunto dirigido por Royal Ivey, que vio debutar a Marial Shayok, Wenyen Gabriel, Carlik Jones, Mangok Mathiang y Emmanuel Akot con la Selección Mayor.

Además, en el roster actual hay siete jugadores que vieron acción en los Clasificatorios de África: Nuni Omot, Deng Acouth, Mareng Gatkouth, Kuany Kuany, Koch Bar, Sunday Dech y Majok Deng. En esta fase clasificatoria Sudán del Sur terminó con récord de 11-1, cayendo únicamente ante Senegal (69-66) y siendo la mejor selección de su región para clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

Para Venezuela será el segundo rival africano en su fase de preparación. El primero fue Angola (61-66). Sudán del Sur está en el puesto #62 del Ranking FIBA. Como extra, Venezuela jugará de vinotinto por primera vez desde 2021.

El partido iniciará a las 5:45 a.m. No obstante, la transmisión será en diferido. SimpleTV emitirá el juego a las 8:00 a.m.; y TVes lo hará a las 5:00 p.m.

Link de estadísticas del Sudán del Sur-Venezuela:
https://fibalivestats.dcd.shared.geniussports.com/u/BANPD/2290434/ 

Entradas para el torneo Boomers vs World

Venezuela perdió ante Australia en el inicio del torneo ‘Boomers vs World’

0
Australia dominó con comodidad.

Venezuela cayó ante Australia (97-41) en su primer partido en Melbourne, correspondiente al torneo amistoso ‘Boomers vs World’, que inició horas antes con el triunfo de Brasil sobre Sudán del Sur (85-75).

La reseña: Australia fue dominante

Fernando Duró repitió el quinteto de Francia: David Cubillán, Jhornan Zamora, Garly Sojo, Néstor Colmenares y Windi Graterol. Brian Goorjian (Australia) abrió con Patty Mills, Josh Giddey, Matisse Thybulle, Nick Kay y Duop Reath.

Desde el primer minuto Australia mostró su poderío y sus recursos en ataque. Tuvo un rally de 12-2 para empezar y explotó el juego del pick and roll con Josh Giddey y Duop Reath. Garly Sojo anotó los primeros ocho puntos de Venezuela, que se acercó con un parcial de 9-0 tras un triple de Pedro Chourio (12-11). Pero luego fue todo de la selección local. El 1C finalizó 27-16. Los cortes al aro de Australia eran efectivos y sorprendían una y otra vez a la defensa venezolana. 

Los siguientes 20 minutos fueron para el olvido para Venezuela. Australia logró un rally de 48-11 durante el 2C y el 3C. Giddey como creador de juego, Joe Ingles como sexto hombre lanzador y las caídas constantes de Reath en la pintura no encontraron respuesta en defensa. 

En ataque, la mayoría de los tiros tomados por la Selección Nacional fueron incómodos; los “Boomers” no bajaban la intensidad: sus rotaciones defensivas eran rápidas y no daban ventaja alguna. 

Venezuela tardó cinco minutos en anotar en el 2C, y los puntos llegaron en transición con un triple de Jhornan Zamora tras robo de Cubillán. Producto de dos robos más en el último minuto y medio llegaron los otros cuatros puntos de ese período para los dirigidos por Fernando Duró. Ninguna anotación llegó en una situación de 5v5.

En el 3C se acentuó la sequía en ofensiva del conjunto nacional. Fueron solo cuatro puntos: un tiro de media de Miguel Ruiz y una canasta técnica de Michael Carrera. Venezuela perdió el balón en las primeras cinco posesiones del cuarto, y tuvo un total de 10 pérdidas en el período. La defensa de Australia no tenía distracciones.

75-27 era el marcador antes del inicio del 4C. El período final fue el más parejo: contó con un pasaje positivo de Venezuela (12-4) a la par de una serie de posesiones desacertadas de la segunda unidad australiana. Este momento se diluyó posterior a un tiempo muerto de Australia. La selección local cerró con un rally de 18-2 en los seis minutos y medio finales.

Fue una presentación dominante de Australia frente a su público. También una noche en Melbourne muy imprecisa para Venezuela en lanzamientos de campo (25% en TC, 40% en T2, 16% en T3), producto del trabajo defensivo de su rival.

Duop Reath fue imparable y lideró a su selección con 26 puntos (12/14 TC). Josh Giddey se acercó al triple-doble (14 pts, 9 ast, 8 reb) y Joe Ingles fue una opción ofensiva importante desde el banco (12 pts, 3/6 T3).

Por Venezuela, Garly Sojo fue el único jugador en superar la decena de puntos (12). Lo siguió Yohanner Sifontes en anotación, con siete tantos.

Estadísticas del Australia-Venezuela:
https://fibalivestats.dcd.shared.geniussports.com/u/BANPD/2290433/bs.html 

El segundo partido de Venezuela en el torneo Boomers vs World será el miércoles 16 de agosto ante Sudán del Sur, desde las 5:45 a.m. Habrá transmisión de SimpleTV en vivo y de TVes en diferido (5:00 p.m.).

Entradas para el torneo Boomers vs World

Torneo ‘Boomers vs World’: la última parada de Venezuela previa al Mundial

0
Venezuela en Melbourne.

Venezuela empezará su participación en el torneo ‘Boomers vs World” en la madrugada de este lunes (5:45 a.m.), en el Rod Laver Arena ante Australia. Serán tres partidos para la Selección Nacional en Melbourne: tras inaugurar el torneo ante la anfitriona irá ante Sudán del Sur y Brasil, otras dos selecciones mundialistas.

Los dirigidos por Fernando Duró acumulan cuatro días de entrenamiento en Australia, en el Melbourne Sports & Aquatic Centre. 12 jugadores están concentrados: Michael Carrera, Pedro Chourio, Néstor Colmenares, David Cubillán, Windi Graterol, Heissler Guillent, José Materán, Miguel Ruiz, Yohanner Sifontes, Garly Sojo, Gregory Vargas y Jhornan Zamora. 

La Australia de Patty y los NBA’s (lunes 14/08 – 5:45 a.m.)

Australia, el primer rival del torneo, está en el puesto #3 del ranking FIBA y viene de ganar la medalla de bronce en los JJ. OO. de Tokio. Además, en su actual roster cuenta con nueve jugadores de la NBA, más que todas las demás selecciones a excepción de, por supuesto, Estados Unidos. Sus principales figuras son Patty Mills, Joe Ingles y Josh Giddey.

El conjunto que será local fue el mejor país en los Clasificatorios de Asia (11-1) a la Copa del Mundo FIBA 2023 y venció a Venezuela en los JJ. OO. 1992 (71-78).

Roster de Australia: Xavier Cooks, Dyson Daniels, Dante Exum, Josh Giddey, Chris Goulding, Josh Green, Joe Ingles, Nick Kay, Jock Landale, Patty Mills, Duop Reath, Matisse Thybulle y Jack White.

Primer careo vs Sudán del Sur (miércoles 16/08 – 5:45 a.m.)

Venezuela jugará ante Sudán del Sur por primera vez en la historia. Esta nación africana fue la mejor de su continente en los Clasificatorios con récord de 11-1; y en Filipinas, Japón e Indonesia 2023 hará su debut en los mundiales de baloncesto.

Wenyen Gabriel, Nuni Omot, Mangok Mathing, Marial Shayok y Carlik Jones tienen experiencia NBA. Es un equipo con talla, peso y muchas condiciones atléticas. 

Roster de Sudán del Sur: Junior Madut, Nuni Omot, Carlik Jones, Emmanuel Akot, Mareng Gatkouth, Mangok Mathiang, Kuany Kuany, Deng Dut, Marial Shayok, Deng Acouth, Majok Deng, Peter Jok, Khaman Maluach, Koch Bar, Gob Gabriel, Wenyen Gabriel, Sunday Dech.

Clásico sudamericano con Brasil (jueves 17/08 – 3:30 a.m.)

Los primeros amistosos de Brasil en su preparación para la Copa del Mundo serán en Melbourne. Tras 49 partidos en la historia -registro de Freddy Chavier-, Brasil domina la serie (35-14).

En el roster actual de Brasil -14 jugadores-, dos jugadores hacen vida en la NBA y seis en Europa. La selección de Gustavo de Conti es subcampeona de América y la 13° en el mundo. Clasificó a la Copa del Mundo FIBA 2023 con récord de 8-4 en los Clasificatorios.

Roster de Brasil: Marcelo Huertas, Yago Mateus, Raul Neto, George de Paula, Vitor Benite, Guilherme Santos, Leonardo Meindl, Didi Louzada, Gabriel Jaú, Lucas Dias, Bruno Caboclo, Tim Soares, Felipe dos Anjos, Cristiano Felício.

Los partidos de la Selección Nacional en el torneo ‘Boomers vs World’ serán transmitidos por SimpleTV y TVes para Venezuela.

Luego de su participación en este torneo amistoso, Venezuela viajará a Okinawa para concluir con su preparación en la sede del Mundial y posteriormente disputar su quinta cita mundialista, a partir del sábado 26 de agosto versus Eslovenia.

Entradas para el torneo Boomers vs World

“Fuimos de menos a más”: Equipo Blanco ganó su primer amistoso en España

0
José Ascanio lideró con 14 puntos.

El Equipo Blanco de Venezuela disputó el primer amistoso de su gira este domingo en Madrid y venció al Club Zentro Basket por marcador de 89-82. Anthony Pérez y José Ascanio fueron los más destacados, y Edwin Mijares tuvo un 4C clave para conseguir el triunfo.

Palabras de Edwin Mijares y José Ascanio

Edwin “Zancudito” Mijares, uno de los jugadores más experimentados de esta camada, describió en una frase lo que fue el partido: “Fuimos de menos a más”. El piloto fue titular en este partido y asumió el rol de guía para los más jóvenes. 

Todo es experiencia y constancia. Mi experiencia anterior con la selección me da la capacidad de mantenerme con ellos, enseñarles el camino de lo que venimos a hacer aquí. Es un orgullo representar al país, y más en tierras extranjeras”, concluyó Edwin.

José Ascanio regresó tras una larga ausencia y anotó 14 puntos. Como es habitual luego de una lesión, la curva de crecimiento en todos los aspectos es progresiva. Para el ala-pívot, el primer paso dado en Madrid le dejó buenas sensaciones. 

Bastante contento con el partido. Nos falta mucho por aprender. Los muchachos se están adaptando a las defensas y las ofensivas. Yo me sentí bien, tengo buenas sensaciones. Voy a seguir mejorando día a día”, expresó.

La reseña

Los cinco abridores fueron Edwin Mijares, Andrés Marrero, Anthony Pérez, José Ascanio y Luis Carrillo. 

Venezuela terminó abajo una primera mitad en la que Andrés Marrero anotó siete de los primeros nueve puntos del equipo y Anthony Pérez sumó tres triples. Un parcial de 6-0 del conjunto madrileño para cerrar los primeros 20 minutos les devolvió la ventaja que habían obtenido en el período de inicio (20-24 1C, 42-46 2C).

La generación de relevo se acercó en el tercer cuarto a una sola posesión (64-66). Yeferson Guerra (6 pts) y Fabrizio Pugliatti (5 pts) destacaron en este tramo del juego.

Un parcial de 25-16 en el 4C le dio el triunfo al Equipo Blanco. Venezuela arrancó el cuarto con un 11-2 para tomar el control del partido, incluyendo tres lanzamientos efectivos de larga distancia -dos de Edwin Mijares y uno de José Ascanio-. 

El mejor momento del combinado dirigido por Ronald Guillén fue sobre el final, cuando alcanzó una máxima de 11 puntos de ventaja (89-78). La gira de amistosos comenzó bien para los jóvenes. Anthony Pérez (14 pts) y José Ascanio (14 pts) fueron los líderes en anotación por Venezuela.

Se espera que el grupo juegue un amistoso más en España antes del viaje a China para su participación en el Torneo Peak junto a Jordania e Irán.